Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

La inflación en la Ciudad aumentó un 21,2% en diciembre

8.1.2024

El IPC de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (IPCBA) registró en diciembre un incremento de 21,1% mensual y una variación de 198,4% interanual, de acuerdo a la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad.

Así lo informó en su sitio oficial la Dirección General de Estadística y Censos, en donde indicaron que “durante el mes de diciembre, el IPC de la Ciudad (#IPCBA) registró un incremento de 21,1%”. De esta manera, “con este dato de diciembre, la inflación anual de 2023 se ubicó en 198,4%”, agregaron.

Subte: la tarifa aumentó hoy de $80 a $110

5.1.2024

El pasaje del subte en la Ciudad de Buenos Aires pasó a costar desde este viernes $ 110, un incremento de 37,5%, como parte del primero de los dos tramos de aumentos autorizados por el Gobierno porteño el mes pasado.

La modificación del cuadro tarifario, tratada y aprobada en una audiencia pública desarrollada el 4 de diciembre pasado, se completará con una segunda suba en febrero, cuando la tarifa pasará a $ 125. La tarifa del Premetro, en tanto, pasó a ser de $ 38,50.

Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), firma estatal a cargo de la supervisión del subte -operado por la privada Emova- señaló en un comunicado que el aumento permitirá “seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio”. “La actualización responde, principalmente, a la variación de la tarifa técnica, que refleja el costo de la explotación del servicio y consiste en el cociente entre dichos costos y el número de pasajeros pagos, de manera tal de mantener sustentable el sistema de transporte público”, indicaron.

Con el nuevo aumento seguirá vigente el descuento de Red SUBE realizado en el caso de combinar con colectivos y trenes dentro de una ventana de dos horas. Asimismo, continuará el beneficio para pasajeros frecuentes: a partir de los 21 viajes mensuales, el boleto pasa a ser de $ 88, desde los 31, $ 77; y desde los 41 viajes en adelante, saldrá $ 66. Además, seguirán vigentes los pases gratuitos para jubilados y pensionados, estudiantes, personas con discapacidad, personas trasplantadas; y los abonos social, maestro y estudiantil.

Confirmaron cinco casos autóctonos de dengue en la Ciudad: fue en las Comunas 11 y 4

4.1.2024

Hoy, el Ministerio de Salud porteño informó cinco casos, de los cuales tres son confirmados y dos son probables, de dengue sin antecedentes de viaje en la Ciudad de Buenos Aires. Se trata de los primeros casos autóctonos de la temporada, en tanto que desde junio se registraron 43 casos confirmados y probables en total.

“Desde la semana epidemiológica 27, comenzada en junio del 2023 hasta la fecha se registraron 43 casos de dengue posibles/confirmados. Los casos corresponden a 14 de las 15 comunas de la Ciudad”, informó la cartera sanitaria porteña.

En ese sentido, se indicó que, de ese total, cinco casos confirmados/probables “no cuentan con antecedentes de viaje inmediato, siendo los primeros casos autóctonos de la temporada 2023/2024” y que todos los pacientes se encuentran en buen estado de salud.

De los tres casos confirmados, dos fueron registrados en el mismo domicilio de la comuna 11 (barrios de Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita) y el restante en la comuna 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya).

Y detallaron que “se realizaron acciones de vigilancia y control en la zona: rastreos febriles, operativo de prevención, y evaluación de posibles espacios de propagación del mosquito, sin encontrar nuevos casos sospechosos en la zona”.

Ciudad de Buenos Aires: advierten que Jorge Macri aplica el “plan motosierra” con miles de despidos

3.1.2024

Ayer, la legisladora porteña del Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad (FITU), Alejandrina Barry, presentó un proyecto para declarar la “emergencia laboral para el personal de la administración pública de la Ciudad de Buenos Aires” y exigió un llamado a sesiones extraordinarias en el Parlamento local para tratar la iniciativa.

Esto se debe “a los miles de despidos de trabajadores y trabajadoras municipales registrados la última semana”, según explicó Barry en relación a la baja de los contratos que dispuso la gestión del jefe de Gobierno porteño recientemente y que alcanza a un 40% de los empleados que prestan labores bajo esa modalidad.

“Jorge Macri busca aplicar el ‘plan motosierra’ en la Ciudad con el despido de miles de trabajadores y trabajadoras. La crueldad incluyó dejar a familias sin ningún ingreso a dos días de la celebración de año nuevo”, sostuvo Barry.

Además, consideró que “en la superavitaria Ciudad de Buenos Aires, se trata claramente de un alineamiento político con el presidente Javier Milei” y explicó que desde el Frente de Izquierda exigen “una sesión extraordinaria cuanto antes para tratar esta crítica situación”.

Entre las áreas afectadas, Barry mencionó la Dirección General de la Mujer, los Refugios para mujeres víctimas de violencia de género; el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; el Instituto de la Vivienda; Ecoparque, Tránsito, y la Subsecretaría de Atención Inmediata.

Transporte: comenzó a regir la suba del 45,24% en el AMBA

2.1.2024

Desde ayer, lunes 1° de enero, comenzó a regir el 45,24% de aumento en las tarifas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). De este modo, el boleto mínimo pasará a costar $76,92.

Se trata del primer aumento, ya que habrá otro ajuste a partir del 1° de febrero. También se confirmó la regularización de la frecuencia del servicio. Con estos valores, la tarifa mínima de colectivos aumenta casi $24 y regirá durante todo el primer mes del 2024.

El boleto para viajar en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense será el siguiente:

El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros) costará $76,92;
Tramo de 3 a 6 km: $85,69;
Tramo de 6 a 12 kilómetros: $92,28;
Viajes de 12 a 27 km: $98,89;
Más de 27 km: $105,45.

El Gobierno confirmó que seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social de la tarjeta SUBE, es decir, que el boleto mínimo pasa a $34,61.

Usted es el visitante N°