Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Santoro sostuvo que el modelo del macrismo “está agotado” y cuestionó que la Ciudad “está abandonada”

18.03.2025

El diputado nacional de Unión por la Patria Leandro Santoro oficializó su candidatura como legislador porteño y la creación del frente “Es ahora Buenos Aires” con el que competirá en las próximas elecciones de medio término.

Según consideró en una entrevista televisiva, la Ciudad, bajo la conducción de Jorge Macri, se encuentra “abandonada”, en tanto remarcó que el modelo del PRO que lleva casi dos décadas en el dsitrito “está agotado”.

“Voy a ser candidato a legislador porteño. La realidad es que todos coincidimos que Buenos Aires está abandonada. Se siente en el aire que hay un modelo agotado”, comentó Santoro.

Además, en un diagnóstico del presente del distrito, desarrolló: “La disputa que se está empezando a observar hace algunas semanas habla más de una banda que se está disputando un botín, como diría Patricia Bullrich, que del intento de dar una vuelta de la página de lo que fue un modelo con luces y con sombras pero hace mucho tiempo nos tiene a los porteños absolutamente abandonados”.

Y continuó: “Buenos Aires duele porque la gente en situación de calle no tiene ningún tipo de amparo, duele porque está más sucia, los contenedores están tapados de basura, no se pueden usar los servicios públicos que son de mala calidad y duele también porque hay un sector de la política que se enriquece”.

Santoro inició su campaña meses atrás con la recorrida por los 48 barrios porteños, donde dialogó con los vecinos y recolectó reclamos en torno a las realidades de cada una de las comunas. En las últimas elecciones de renovación del ejecutivo llevó al balotaje al macrismo, situación inédita desde la irrupción del partido amarillo en la Capital Federal.

El Gobierno porteño envió un proyecto a la Legislatura para endurecer las penas contra los trapitos

17.03.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires envió un proyecto a la legislatura para endurecer las penas contra los trapitos. Esta iniciativa propone arrestos de hasta 30 días, 45 días de trabajos de utilidad pública y multas.

“Vamos a terminar con la mafia de los trapitos. Se creen dueños de la calle: extorsionan, aprietan y roban. No va más, acá se les acabó el negocio”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El proyecto establece que aquella persona que sin autorización legal ofrezca o preste en la vía pública servicios de estacionamiento, cuidado de coches o limpieza de vidrios, será sancionada con 5 a 30 días de arresto, 10 a 45 días de trabajos de utilidad pública o multa de 800 a 4000 unidades fijas, calculadas según el precio del litro de nafta súper.

Además, se le aplicarán las sanciones de prohibición de concurrencia y/o de interdicción de cercanía al lugar donde haya cometido la contravención.

En el caso de que las contravenciones ocurran en los alrededores de los grandes parques o dentro de un radio de hasta 30 cuadras del lugar donde esté programado un evento masivo de carácter deportivo o artístico, desde las 3 horas antes de su inicio y hasta 2 horas después de su finalización, la sanción será de 10 a 45 días de arresto y el máximo se elevará a 60 días para los jefes, coordinadores, organizadores y/o promotores.

De probarse la participación directa o indirecta de personas vinculadas a un club, institución u organizador, se sancionará a la entidad con multa de 5000 a 20.000 unidades fijas y clausura de sus instalaciones de 15 a 60 días, sin perjuicio de la responsabilidad de los autores materiales.

La jueza porteña que liberó a los detenidos de Congreso le respondió a Bullrich: “Nadie me trajo información”

14.03.2025

Al igual que hicieron el vocero Manuel Adorni y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, Patricia Bullrich atacó a la jueza Karina Andrade por haber liberado a los detenidos. Además, el Gobierno de Javier Milei anunció que denunciará a la magistrada ante el Consejo de la magistratura por “posible incumplimiento de funciones”.

Ante este escenario, la jueza Karina Andrade defendió la liberación de todas las personas que fueron detenidas y aseguró que “nadie” le dio información acerca de que “había barrabravas”.

“Nadie me trajo información de que había barrabravas”, señaló la magistrada, quien indicó además que “hubo detenciones que no fueron informadas y que no cumplieron con los requisitos mínimos”.

“De los detenidos, teníamos uno que solo decía que era mexicano. Las investigaciones no están cerradas. El Ministerio Público Fiscal, al menos hasta lo que yo conozco, las tiene en pleno trámite y yo soy la jueza de la causa por lo que no puedo expedirme personalmente”, agregó.

“Yo no declaré la nulidad de las detenciones y esto es lo que explica que las investigaciones puedan seguir a cargo del Ministerio Público Fiscal. Mi argumento fue estrictamente jurídico apegado a la Constitución y mi decisión no fue espontánea”, sentenció.

Jorge Macri respaldó a Nación y responsabilizó a los manifestantes por la represión en Congreso

13.03.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, informó esta mañana en conferencia de prensa que realizará una denuncia en conjunto con el Gobierno nacional contra los acusados de los destrozos en la protesta de los jubilados que se llevó adelante este miércoles en Congreso.

Tras los episodios de represión, el alcalde local responsabilizó a los manifestantes por los hechos y afirmó que “más de la mitad tiene antecedentes graves”. Además, advirtió que las reparaciones por los graves daños costarán más de $260 millones.

“El gobierno participó del operativo de seguridad dirigido por el Gobierno nacional y la actuación permitió detener a las personas que van a ser acusadas en conjunto con Nación por destrozos de autos, de comercios, de espacio público y por agredir a personal policial”, comentó.

Y agregó: “No vamos a simplemente observar lo que ocurrió ayer como si fuera un hecho más. Desnaturalizaron la legítima concentración política autoconvocada y la convirtieron en una excusa para legitimar la violencia y generar caos y destrucción”.

Al mismo tiempo, el dirigente del PRO calificó de “violencia callejera inaceptable” los graves incidentes en la marcha contra el ajuste de la gestión libertaria, de parte de “delincuentes profesionales que atacaron a las fuerzas con piedras, palos, material incendiario y hasta con armas de fuego”. Habló de “personas y grupos que hacen de la violencia su sistema de vida”.

Macri habló de un “sistema organizado” y dijo que más de la mitad de los 94 detenidos tienen “graves antecedentes penales, por violación reiterada de la ley de drogas, atentado y resistencia a la autoridad, infracción al artículo 183, daños, robo, arrebato, infractores a la ley 451 de manera reiterada, hurto y lesiones”.

“Vandalizaron todo lo que encontraron a su paso y destruyeron mobiliario público, hubo 89 contenedores de basura prendidos fuego”, concluyó.

CABA: La justicia determinó la expulsión del país del delincuente que atrapó Yamil Santoro

12.03.2025

La Justicia sentenció a cuatro meses de prisión, y Migraciones decidió la expulsión del país con prohibición de reingreso por ocho años para el ciudadano chileno que intentó robar al equipo de la Fundación Apolo y del diputado porteño Yamil Santoro.

El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 4 de la Capital Federal, a cargo de la jueza Ivana Bloch, dictó sentencia por el delito de “hurto tentado” en la causa CCC 8020/2025 (NI 8275/JB) contra Cristian Antonio Rodríguez González, de 40 años y frondoso prontuario.

El episodio ocurrió el pasado 14 de febrero, cuando Santoro desayunaba en el bar “Biblos” junto a un colaborador. Al darse cuenta de que Rodríguez González había querido robar el morral de su acompañante, el diputado salió a buscarlo y lo persiguió cinco cuadras. Mantuvo reducido al ladrón, con la colaboración de algunos vecinos, y posteriormente lo entregaron a la Policía de la Ciudad. Durante la requisa, hallaron en poder del sujeto un inhibidor de señal.

Después del tenso episodio, que fue filmado por testigos, el ladrón recibió prisión preventiva por temor a que pudiese fugarse a su país de origen. Y, cuando el vídeo se viralizó, otras víctimas del mismo delincuente compartieron sus experiencias.

Luego de conocerse los avances ante el hecho, Santoro explicó: “Como querellantes, solicitamos la preventiva, que la defensa de Rodríguez González apeló, y tanto nosotros como el fiscal nos opusimos. Finalmente se confirmó nuestro pedido y después salió la sentencia por juicio abreviado, estos cuatro meses de prisión que se juntaron en paralelo con la decisión de migraciones de que tiene que abandonar el país y no volver por, al menos, ocho años”.

“Logramos una condena efectiva en menos de un mes, sobre todo por el involucramiento activo que tuvimos para que este caso avance, y vamos a presentar un escrito para que sea deportado de inmediato a su país de origen. Cuando dimos a conocer el caso, varios ciudadanos se comunicaron conmigo para contarme de otros hechos en los que se había visto involucrado el mismo tipo. Evidentemente, su trabajo es delinquir y por eso estamos trabajando para evitar que vuelva a pisar suelo argentino”, sentenció el legislador.

Usted es el visitante N°