Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

LA METROPOLITANA CUMPLE TAREAS REPRESIVAS

 

LA METROPOLITANA CUMPLE TAREAS REPRESIVAS
3.8.2010

 

Así lo denunció el legislador por Proyecto Sur y presidente de la Comisión de Descentralización, Rafael Gentili, por labores de espionaje de parte de efectivos de la Policía Metropolitana de Buenos Aires.

Se realizaron durante la reunión pública del pasado 30 de junio en el CGP Nº 15, en el marco de los encuentros Pre-Consejos Consultivos convocados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y cuando se descubrieron a agentes de civil de la Policía Metropolitana en plena tarea de seguimiento e inteligencia.

"Se hicieron presentes en la reunión cuatro agentes de civil de la Policía Metropolitana que se instalaron en el salón a tomar apuntes con dos notebooks mientras presenciaban el encuentro en el que participaron casi 200 personas. Al finalizar la reunión estos cuatro individuos solicitaron a las autoridades del CGP una copia con el listado de personas participantes del Pre-Consejo Consultivo".

"Los policías de civil se retiraron con la nómina de ciudadanos que estuvieron presentes en el encuentro en donde figuran asimismo DNI, domicilios, teléfonos, mails y organizaciones sociales y políticas a las cuales muchos de ellos representan, sindicatos y partidos políticos inclusive", concluyó Gentili.

Por un hospital ambulatorio para Paternal.

 

Por un hospital ambulatorio para Paternal.

Concentración viernes 6 de agosto 19 hs. Juan B. Justo y San Martín
2.8.2010 
 
Hace un año y medio la Legislatura de la CABA votó la ley 3011, por la cual se expropia el edificio de la ex- Liga Israelita, para instalar allí un centro de salud. La partida presupuestaria (la plata para cumplir la ley) está en el presupuesto del gobierno de la ciudad.
Convocamos a todos los vecinos a movilizarnos para obligar al gobierno de la ciudad a abrir el centro de salud pública en la ex- Liga Israelita.
Con la movilización, reabrimos el Lagleyze, con la movilización tendremos un centro de salud en el barrio.

EL VIERNES 6 DE AGOSTO A LAS 19 HS, NOS MOVILIZAMOS EN JUAN B. JUSTO Y SAN MARTIN.

QUIEREN LA SEPARACION DE LA IGLESIA DEL ESTADO

 

QUIEREN LA SEPARACION DE LA IGLESIA DEL ESTADO
1.8.2010

 

Porque el Estado no debe financiar corporaciones religiosas.

Porque el Estado debe ser igualitario.

Porque históricamente la Iglesia ha operado contrariamente a los intereses populares.

Solicitamos al Estado Argentino la derogación de los artículos y leyes que correspondan.

CIUDADANOS AUTOCONVOCADOS se reúnen en el bar del Hotel Bauen – Av. Callao 360

(Y Corrientes) CABA, todos los jueves a las 19.00 hs. Daniel Matz  4774-3283.

Top of Form 1

 

Programación espectáculos infantiles en vacaciones de invierno 2010

 

Programación espectáculos infantiles en vacaciones de invierno 2010

Espacio Cultural Julián Centeya

 

 

Sábado 17

16hs

“Boleto de tren para dos payasos”. Dramaturgia y dirección: Eleonora Gottlieb y Sergio Lumbardini.

Mr Handkerchief y Charlote son dos payasos que se conocen en una estación mientras esperan el tren que los llevará a su destino. Pero este tren se hará esperar más de lo imaginado, y mientras aguardan ansiosos su llegada los sorprenderá el hambre, el sueño, el frío y distintas situaciones, algunas alegres y otras no tanto, que poco a poco darán nacimiento a un vínculo de amistad y amor. A partir de aquí deberán decidir si seguir cada uno su rumbo o inventar un nuevo camino para andarlo juntos.

Edad sugerida: A partir de los 3 años.

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Domingo 18

16hs

“Andantes Rodantes” de la Compañía Sobran los medios.

Intérpretes: Natalia Gorini y Nicolás Villamil. Puesta en escena y dirección: Javier Zain.

“En una época sin tiempo, en un camino que atraviesa la pradera y une pueblos, a la sombra de un árbol sin hojas, se encuentran Fusa y Sforzato, dos “Andantes Rodantes”, artistas ambulantes que recorren con sus carros extensos caminos en busca de público a quienes ofrecer su mensaje por medio de sus artes, ya sea cantando o sonando. Pero nadie responde a los llamados de estos dos personajes deseosos de ser escuchados. ¿Será porque están obsoletos…? Después del recorrido que nos propone la obra ellos harán el descubrimiento más increíble…que ya no están solos.

Este espectáculo cuenta con el apoyo de Proteatro.

Edad sugerida: A partir de los 5 años

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Lunes 19

14hs

 “Desde mis bolsillos”.  Dirección: Fernanda Gómez. Actriz:       Norma Suzal. Vestuario: Silvia Copello.

Espectáculo de narración teatral para chicos a partir de 3 años y para toda la familia. Una mujer, una pollera y muchos bolsillos de donde van saliendo como por arte de magia las historias que cuenta. Basado en el cuento “La pasión de decir” de Eduardo Galeano.

Edad sugerida: A partir de los 3 años

Capacidad de la sala: 60 personas

 

16hs

Proyección de la película “El Fantástico Mr. Fox”. Dir. Wes Anderson

Un zorro descontento con su vida pobre en una cueva, compra su nueva cada en un árbol, hasta que los granjeros locales, furiosos con el robo de gallinas, lo sacan a la fuerza. El señor Fox se ve obligado a vivir bajo tierra, pero pone en peligro a los otros animales, amenazados por los humanos.

ATP

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Martes 20

14hs

 “Desde mis bolsillos”Dirección: Fernanda Gómez. Actriz:       Norma Suzal. Vestuario: Silvia Copello.

Espectáculo de narración teatral para chicos a partir de 3 años y para toda la familia. Una mujer, una pollera y muchos bolsillos de donde van saliendo como por arte de magia las historias que cuenta. Basado en el cuento “La pasión de decir” de Eduardo Galeano.

Edad sugerida: A partir de los 3 años

Capacidad de la sala: 60 personas

 

16hs

Proyección de la película “Donde viven los monstruos”. Dir. Spike Jonze

Max es un niño quien suele jugar en su propio mundo: un bosque habitado por fabulosas criaturas en el que Max es el rey

ATP

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Miércoles 21

14hs

“El Pícaro sueño”. El Desbarranco Compañía de títeres. De Teresa Orelle y Mariel Lewitan.

Espectáculo teatral y titiritesco que tiene la intención de reparar y desmitificar cuestiones como el terror nocturno, las pesadillas, la saturación visual por el exceso de información televisiva y la llegada del primer amor. Tito escucha ruidos, tiene pesadillas, ve monstruos. Le cuenta a su mama lo que ve pero ella no le cree y solo quiere descansar, por lo que Tito tiene que enfrentar la situación y crear sus propias soluciones. Va a recurrir a sus amigos como el Dr. Curatín y o a Fernández, su gato, y a la propia fantasía como ayuda, la misma que crea lo que tanto lo asusta.

Edad sugerida: A partir de los 5 años

Capacidad de la sala: 60 personas

 

16hs

“Andantes Rodantes” de la Compañía Sobran los medios.

Intérpretes: Natalia Gorini y Nicolás Villamil. Puesta en escena y dirección: Javier Zain.

“En una época sin tiempo, en un camino que atraviesa la pradera y une pueblos, a la sombra de un árbol sin hojas, se encuentran Fusa y Sforzato, dos “Andantes Rodantes”, artistas ambulantes que recorren con sus carros extensos caminos en busca de público a quienes ofrecer su mensaje por medio de sus artes, ya sea cantando o sonando. Pero nadie responde a los llamados de estos dos personajes deseosos de ser escuchados. ¿Será porque están obsoletos…? Después del recorrido que nos propone la obra ellos harán el descubrimiento más increíble…que ya no están solos.

Este espectáculo cuenta con el apoyo de Proteatro.

Edad sugerida: A partir de los 5 años

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Jueves 22

16hs

“Andantes Rodantes” de la Compañía Sobran los medios.

Intérpretes: Natalia Gorini y Nicolás Villamil. Puesta en escena y dirección: Javier Zain.

“En una época sin tiempo, en un camino que atraviesa la pradera y une pueblos, a la sombra de un árbol sin hojas, se encuentran Fusa y Sforzato, dos “Andantes Rodantes”, artistas ambulantes que recorren con sus carros extensos caminos en busca de público a quienes ofrecer su mensaje por medio de sus artes, ya sea cantando o sonando. Pero nadie responde a los llamados de estos dos personajes deseosos de ser escuchados. ¿Será porque están obsoletos…? Después del recorrido que nos propone la obra ellos harán el descubrimiento más increíble…que ya no están solos.

Este espectáculo cuenta con el apoyo de Proteatro.

Edad sugerida: A partir de los 5 años

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Viernes 23

16hs

“Andantes Rodantes” de la Compañía Sobran los medios.

Intérpretes: Natalia Gorini y Nicolás Villamil. Puesta en escena y dirección: Javier Zain.

“En una época sin tiempo, en un camino que atraviesa la pradera y une pueblos, a la sombra de un árbol sin hojas, se encuentran Fusa y Sforzato, dos “Andantes Rodantes”, artistas ambulantes que recorren con sus carros extensos caminos en busca de público a quienes ofrecer su mensaje por medio de sus artes, ya sea cantando o sonando. Pero nadie responde a los llamados de estos dos personajes deseosos de ser escuchados. ¿Será porque están obsoletos…? Después del recorrido que nos propone la obra ellos harán el descubrimiento más increíble…que ya no están solos.

Este espectáculo cuenta con el apoyo de Proteatro.

Edad sugerida: A partir de los 5 años

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Sábado 24

16hs

“Boleto de tren para dos payasos”. Dramaturgia y dirección: Eleonora Gottlieb y Sergio Lumbardini.

Mr Handkerchief y Charlote son dos payasos que se conocen en una estación mientras esperan el tren que los llevará a su destino. Pero este tren se hará esperar más de lo imaginado, y mientras aguardan ansiosos su llegada los sorprenderá el hambre, el sueño, el frío y distintas situaciones, algunas alegres y otras no tanto, que poco a poco darán nacimiento a un vínculo de amistad y amor. A partir de aquí deberán decidir si seguir cada uno su rumbo o inventar un nuevo camino para andarlo juntos.

Edad sugerida: A partir de los 3 años.

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Domingo 25

16hs

“Vecinas” Producción Gral:La Caravana

Idea Original y creación:Cora Alfiz, Cecilia Martinese, Mariano Pujal. Dirección: Mariano Pujal
Es un espectáculo de circo – teatro para toda la familia que narra los
encuentros y desencuentros de dos vecinas.
Solamente una pared las separa de sus sonidos, sus aromas, sus
costumbres, sus gustos y sus deseos.
Las VECINAS, encuentran en el lenguaje de las acrobacias y el humor una manera de comunicarse muy particular y lo que empieza en confrontación inmediatamente se transforma en intriga, curiosidad y juego.

Edad sugerida: A partir de los 4 años

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Lunes 26

14hs

“Atrapa Cuentos”. Espectáculo de narración

Hace muchísimos años los cuentos viajan en el viento y desde hace 9 años Fernanda Gómez los atrapa con su Atrapa Cuentos para contarlos.

Edad sugerida: A partir de los 3 años

Capacidad de la sala: 60 personas

 

16hs

Proyección de la película “El Fantástico Mr. Fox”. Dir. Wes Anderson

Un zorro descontento con su vida pobre en una cueva, compra su nueva cada en un árbol, hasta que los granjeros locales, furiosos con el robo de gallinas, lo sacan a la fuerza. El señor Fox se ve obligado a vivir bajo tierra, pero pone en peligro a los otros animales, amenazados por los humanos.

ATP

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Martes 27

14hs

“Atrapa Cuentos”. Espectáculo de narración

Hace muchísimos años los cuentos viajan en el viento y desde hace 9 años Fernanda Gómez los atrapa con su Atrapa Cuentos para contarlos.

Edad sugerida: A partir de los 3 años

Capacidad de la sala: 60 personas

 

16hs

Proyección de la película “Donde viven los monstruos”. Dir. Spike Jonze

Max es un niño quien suele jugar en su propio mundo: un bosque habitado por fabulosas criaturas en el que Max es el rey

ATP

Capacidad de la sala: 250 personas

 

 

Miércoles 28

    14hs

  “Y estoy vivo y contando…Juan Moreira”. Compañía EL Desnivel. Espectáculo de títeres

Actor-Titiritero:DIEGO LOVIZIO. Dirección y Puesta en Escena:  ALEJANDRA RODRIGUEZ.

Relata la historia de Moreira personaje que encarna al criollo trabajador, mezcla de indio con español habitante de la llanura bonaerense, que frente a la injusticia, la humillación y el autoritarismo ejercido por un gobierno que diseño un país solo para unos pocos; asume un destino signado por la violencia y la venganza.

Edad sugerida: A partir de los 9 años

Capacidad de la sala: 60 personas

 

16hs

“Vecinas” Produccion Gral:La Caravana

Idea Original y creación:Cora Alfiz, Cecilia Martinese, Mariano Pujal. Dirección: Mariano Pujal
Es un espectáculo de circo – teatro para toda la familia que narra los
encuentros y desencuentros de dos vecinas.
Solamente una pared las separa de sus sonidos, sus aromas, sus
costumbres, sus gustos y sus deseos.
Las VECINAS, encuentran en el lenguaje de las acrobacias y el humor una manera de comunicarse muy particular y lo que empieza en confrontación inmediatamente se transforma en intriga, curiosidad y juego.

Edad sugerida: A partir de los 4 años

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Jueves 29

    14hs

  “Y estoy vivo y contando…Juan Moreira”. Compañía EL Desnivel. Espectáculo de títeres

Actor-Titiritero:DIEGO LOVIZIO. Dirección y Puesta en Escena:  ALEJANDRA RODRIGUEZ.

Relata la historia de Moreira personaje que encarna al criollo trabajador, mezcla de indio con español habitante de la llanura bonaerense, que frente a la injusticia, la humillación y el autoritarismo ejercido por un gobierno que diseño un país solo para unos pocos; asume un destino signado por la violencia y la venganza.

Edad sugerida: A partir de los 9 años

Capacidad de la sala: 60 personas

 

16hs

“Vecinas” Produccion Gral:La Caravana

Idea Original y creación:Cora Alfiz, Cecilia Martinese, Mariano Pujal. Dirección: Mariano Pujal
Es un espectáculo de circo – teatro para toda la familia que narra los
encuentros y desencuentros de dos vecinas.
Solamente una pared las separa de sus sonidos, sus aromas, sus
costumbres, sus gustos y sus deseos.
Las VECINAS, encuentran en el lenguaje de las acrobacias y el humor una manera de comunicarse muy particular y lo que empieza en confrontación inmediatamente se transforma en intriga, curiosidad y juego.

Edad sugerida: A partir de los 4 años

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Viernes 30

14hs

  “Y estoy vivo y contando…Juan Moreira”. Compañía EL Desnivel. Espectáculo de títeres

Actor-Titiritero:DIEGO LOVIZIO. Dirección y Puesta en Escena:  ALEJANDRA RODRIGUEZ.

Relata la historia de Moreira personaje que encarna al criollo trabajador, mezcla de indio con español habitante de la llanura bonaerense, que frente a la injusticia, la humillación y el autoritarismo ejercido por un gobierno que diseño un país solo para unos pocos; asume un destino signado por la violencia y la venganza.

Edad sugerida: A partir de los 9 años

Capacidad de la sala: 60 personas

 

16hs

“Vecinas” Producción Gral:La Caravana

Idea Original y creación:Cora Alfiz, Cecilia Martinese, Mariano Pujal. Dirección: Mariano Pujal
Es un espectáculo de circo – teatro para toda la familia que narra los
encuentros y desencuentros de dos vecinas.
Solamente una pared las separa de sus sonidos, sus aromas, sus
costumbres, sus gustos y sus deseos.
Las VECINAS, encuentran en el lenguaje de las acrobacias y el humor una manera de comunicarse muy particular y lo que empieza en confrontación inmediatamente se transforma en intriga, curiosidad y juego.

Edad sugerida: A partir de los 4 años

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Sábado 31

16hs

“Boleto de tren para dos payasos”. Dramaturgia y dirección: Eleonora Gottlieb y Sergio Lumbardini.

Mr Handkerchief y Charlote son dos payasos que se conocen en una estación mientras esperan el tren que los llevará a su destino. Pero este tren se hará esperar más de lo imaginado, y mientras aguardan ansiosos su llegada los sorprenderá el hambre, el sueño, el frío y distintas situaciones, algunas alegres y otras no tanto, que poco a poco darán nacimiento a un vínculo de amistad y amor. A partir de aquí deberán decidir si seguir cada uno su rumbo o inventar un nuevo camino para andarlo juntos.

Edad sugerida: A partir de los 3 años.

Capacidad de la sala: 250 personas

 

Domingo 1º de agosto

16hs

“F de Firulain” de Sebastián Ricci

Firulain es un empleado común y corriente que trabaja bajo las estrictas órdenes de su particular y malvado jefe: El “gran” señor Kapotol. Debido a la ruptura de la tecla “f” de la máquina de escribir se ve obligado, por órdenes de su jefe, a permanecer trabajando toda la noche. Pero la falla técnica le hará descubrir raros poderes en la máquina que podrían llegar a cambiar su fea y aburrida vida y así emprender un viaje fantástico ¿o real? que lo conducirá a recuperar su identidad.

Edad sugerida: A partir de los 5 años

Capacidad de la sala: 250 personas

 

TODAS LAS ACTIVIDADES CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

LAS ENTRADAS SE RETIRAN UNA HORA ANTES DE LA FUNCION,

 

Espacio Cultural Julián Centeya

San Juan 3255

Tel: 4931-9667

ejuliancenteya@buenosaires.gov.ar

 

Colectivos: 4,7, 23, 32, 41, 53, 56, 75, 96, 97, 101, 115, 126, 127, 128, 134, 155, 160 y 165

 

Subte: Linea E – Estación Urquiza

 

Ministerio de Cultura          
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

PROGRAMACION J U L I O

 

 

PROGRAMACION  J  U  L  I  O

CENTRO CULTURAL RESURGIMIENTO – PATERNAL – J. G. ARTIGAS 2262

 

Sábado 3 – 21:00hs: Música. “Buenos Aires Ciudad Invisible” Realizado por el dúo de guitarras Miguel Ortiz y Alejandro Lamothe, y la cantante Graciela Baduan. Con glosas de Nicolás Olivari y Jorge Luis Borges, proyecciones de los grandes creadores del tango, y un repertorio de gran excelencia musical y poética.

 

 

Domingo 4 – 16:00hs: El domingo es de los chicos. “Boleto de tren para dos payasos”

Autores e intérpretes: Eleonora Gottieb y Sergio Lumbardini. Dirección: Eduardo Spindola.

Espectáculo de teatro de gran belleza, con técnicas de clown, títeres, danza y magia, para disfrutar en familia.

                   – 20:00hs. Teatro. “El difunto” de René Obaldía. Interpretes: Sandra Tammaro y Mercedes Lucero de Smud. Dirección: Graciela Baduán. Divertida comedia de humor francesa sobre el encuentro de dos mujeres que recorren momentos compartidos con un difunto encontrándose con sus propias fantasías.

 

 

Sábado 10 – Desde 21:00hs. Tango. Milonga“Resurtango” Coordinación: Silvia Leone.

Previamente clases de tango para principiantes (18hs) y para intermedios y avanzados (19hs)

 

 

Domingo 18–  Desde 18:00hs. Fiesta 10 años de Teatro por la Identidad.

Reunión de todos los participantes de “Teatro por la Identidad” celebrando sus 10 años de existencia de importante aporte artístico y cultural. Habrá números artísticos.

 

 

Martes 20 – 15hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Mate dulce” por la Compañía “Cuerda Floja Teatro” (Títeres). Interpretes: Leonardo Volpedo y Julián Rodríguez Rona. Dirección: Leonardo Volpedo y Diego Ercolini. Un excelente espectáculo y “bien gauchezco” para festejar el bicentenario. Para todas las edades.

                   -17hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Circo” por el grupo “Lamardeluz” (Teatro de Sombras). Autores, intérpretes y realizadores: Flor Sartelli y Julian Rodriguez Rona. La obra utiliza la técnica milenaria del teatro de sombras como medio para narrar… “Gino es el dueño del circo y padre de Charisse, la bailarina de los aires… Una historia de amor. Un hombre valiente y enamorado, y una función que será diferente…” Para chicos desde 3 años.

 

 

Miércoles 21 – 15hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Circo” por el grupo “Lamardeluz” (Teatro de Sombras).

                       – 17hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Una puerta un sueño” de Irene Rotemberg (Teatro). Por el Grupo “Travesía Teatro”. Interpretes: Andrea Rodríguez, Gonzalo Aranda y Marisol Sousa. Música en vivo: Martina Lafluf “Tres hermanos quedan a cargo de una “Fabrica de Sueños”, cada puerta que se abre da lugar a un sueño… y cada sueño usa una técnica teatral diferente (proyección de sombras, títeres, mímica, narración ilustrada…)”

 

 

Jueves 22 – 15hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Una puerta un sueño” de Irene Rotemberg (Teatro)

                  – 17hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Vecinas” por la Compañía “Caravana Circo” (Circo – teatro) Actrices – acróbatas: Cora Alfiz y Cecilia Martinese. Dirección: Mariano Pujal. Espectáculo de circo – teatro para toda la familia. Dijo la prensa: “El aprender a compartir en un espectáculo muy bien hecho”.

 

 

Viernes 23 – 17hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Vecinas” por la Compañía Caravana Circo (Circo – teatro)

 

 

Sabado 24 – 17hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Teseo y el Minotauro” (Teatro) Producida por “Resurgimiento Teatral” y “Gigantiteres”. Interpretes: Nicolás Cordone, Hernán Lewcowicks y Federico Cattan. Adaptación y Dirección: Graciela Baduan. Música: Sergio Elbey. Una excelente comedia musical infantil para divertirse en familia.

 

 

Domingo 25 – 17hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Teseo y el Minotauro” (Teatro)

 

 

Miércoles 28 – 15hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Boleto de tren para dos payasos” (Teatro con técnicas de clown, títeres, danza y magia). Autores e interpretes: Eleonora Gottieb y Sergio Lumbardini. Dirección: Eduardo Spindola. Espectáculo de gran belleza y poesía para disfrutar en familia

                       – 17hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Mundo Arlequín te invita a su casa” (teatro) Escrita, dirigida y producida por “Mundo Arlequín” de Javier Herrero y Alejandro Carroll.

Excelente espectáculo para chicos a partir de 3 años y para toda la familia. Títeres, danza y música en vivo con instrumentos convencionales y otros inventados. 

 

 

Jueves 29 – 15hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Mundo Arlequín te invita a su casa” (teatro)

                  – 17hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Abracadabra” dirigida por Ariel Osiris y Alejandro Borgatello (comedia musical). Con Fernanda Bruzzi, Alicia Heredia, Debora Longobardi, Mariano Moretti y Leandro Schattner. Divertido e impactante musical que nos hará entrar en un mundo atractivo de personajes fantásticos y hechizos mágicos. Para chicos de 4 a 13 años

 

 

Viernes 30 – 17hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “Abracadabra” dirigida por Ariel Osiris(comedia musical)

 

 

Sábado 31 – 17hs: Vacaciones de invierno en Resurgimiento. “F de Firulain” por“La Herrería Teatro”. Interpretes: Martin Bessone y Lisandro Quiroz. Autoría y Dirección: Sebastian Ricci. Excelente espectáculo para chicos (desde 5 años) y grandes, que obtuvo los premios ATINA ’09 a “Mejor dramaturgia” y “Mejor producción”

                   – 21hs: Teatro. Ensayo general con público de la obra “Una libra de carne o 450gs cercanos al corazón” Versión libre de Alberto Cattan de la obra de Agustin Cuzzani, producida por “Resurgimiento Teatral”. Este espectáculo de características únicas y 35 personajes en escena se estrena en el C.C.Resurgimiento en el marco de los festejos de los 200 años del teatro argentino en el Bicentenario. En sus contenidos es una síntesis entre farsa y tragedia vinculada a la problemática del hombre moderno frente a la sociedad de consumo.

Usted es el visitante N°