Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Asamblea de Trabajadores del Ministerio de Educación del GCABA

 

Reproducimos Comunicado de Prensa:

Asamblea de Trabajadores del Ministerio de Educación del GCABA

ADEMYS – ATE Educación Esmeralda 55 – Cuerpo de Delegados EOE

9.11.2011

 

BASTA DE PRECARIZACIÓN Y FRAUDE LABORAL

CONTINUIDAD LABORAL 2012

ESTABILIDAD PARA TODOS LOS PRECARIZADOS

DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL GCABA

 

En momentos en que la gestión PRO ha recrudecido su ofensiva contra el Estatuto Docente y los trabajadores de la educación, los trabajadores precarizados del Ministerio de Educación de la Ciudad nos encontramos, como todos los años y desde hace décadas, ante la incertidumbre acerca de nuestra continuidad laboral para el próximo año, 2012. La incertidumbre abarca a todos los trabajadores precarizados del ministerio: Planta Transitoria Docente, contratados por locación de servicios/obra, módulos, cargos de monto fijo, etc. Esto incluye a los trabajadores cuyos programas están considerados en Ley de Programas Socioeducativos (ley 3632).

A esta altura del año, resulta imprescindible y urgente la garantía de continuidad laboral 2012 para todos.

Exigimos respuestas a los reclamos realizados para que se ponga fin a la hiper-precarización que significan los contratos de locación de servicio y obra, los cargos de monto fijo y los módulos institucionales, mediante, en un primer momento, el pase a horas cátedra de estos trabajadores, y luego la titularización de todos los precarizados en las áreas estatutarias correspondientes, reivindicando la igualdad de condiciones laborales y salariales para la misma tarea; y la estabilidad laboral de todos.

Expresamos una vez más que la contratación de trabajadores bajo aquellas modalidades, representa un fraude laboral y previsional de parte de la gestión. Estos trabajadores sufren desde hace años retrasos en el pago de su salario, congelamiento salarial y carecen del acceso a la seguridad social y al reconocimiento de la antigüedad que son derecho de todo trabajador asalariado. Por eso exigimos como primer paso urgente el pase de estos compañeros a la Planta Transitoria Docente.

Por estas razones, la asamblea de trabajadores convocada por ADEMYS, la Junta Interna de ATE Esmeralda 55 y el Cuerpo de Delegados de los Equipos de Orientación Escolar (EOE), decidió solicitar una reunión al ministro de educación, para exigir respuestas sobre la continuidad 2012 y el pase a horas cátedra de los contratados por locaciones, módulos y cargos de monto fijo: y mantener el ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN, convocándonos nuevamente a ASAMBLEA el LUNES 14 DE NOVIEMBRE para evaluar las respuestas del ministerio y decidir las acciones que correspondan.

ADEMYS

Junta Interna de ATE Esmeralda 55

Cuerpo de Delegados Equipos de Orientación Escolar (EOE)

Junta Interna ATE Educación
DGPLED – DGEGE – DGIED
Ministerio de Educación GCABA – Esmeralda 55
http://juntainternaesmeralda55.blogspot.com/

I Encuentro sobre Empresas y Terrorismo de Estado del Cono Sur

 

I Encuentro sobre Empresas y Terrorismo de Estado del Cono Sur

11 y 12 de Noviembre de 2011
Edificio Cuatro Columnas, ESMA
Ciudad de Buenos Aires
Avda. Libertador 8150

Jornada sobre discapacidad en la Legislatura porteña

 14.11.2011

 La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

invita a la I Jornada sobre Discapacidad e Inclusión Social

a realizarse el martes 15 de noviembre

a las 9:00 hs. en el Salón San Martín del Palacio Legislativo.

El ingreso se realizará por Perú 160.

 

R.S.V P.  Tel.: 4338-3023

 

 

1ª Jornada sobre discapacidad e inclusión social. 15 de noviembre de 2011 de 9 a 13 hs. Salón San Martín del Palacio Legislativo. Perú 160 Planta Principal.

 

9 hs.

Palabras de bienvenida a cargo del Sr. Vicepresidente 1º de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Diputado Oscar Moscariello.

Palabras de la Diputada Carolina Stanley

1er Panel: Acercamiento a la problemática desde lo analítico y testimonial

9.30 a11.00 hs

 Disertantes:

-Dra. Liliana Pantano, Investigadora UCA/CONICET.

-Dr. Jaime  Kleidermacher, presidente de IDEL (Integración y Desarrollo Laboral)

-Lea Vainer, fundadora y directora general de la Escuela Comunitaria Arlene Fern

-Sr. Gustavo Martín, Vicepresidente de ASDRA

11.00 hs  Coffee Break

2do Panel: La Política Pública como instrumento de transformación de la realidad social

 11.30 al cierrre

 Disertantes:

 – Marina Klemensiewicz Presidente de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS)

– Ana María Ravaglia, Subsecretaria de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

– Gabriela Michetti, Diputada de la Nación.

-Proyección parcial del documental "Oportunidades"

-Palabras a cargo de la Dra. María José Adrogué

-Entrega de Distinción a "Oportunidades", declarado de interés social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

-Cierre de la jornada a cargo de la Diputada Carmen Polledo

 Entrega de DVD´s al público al cierre de la jornada.

Movilización a Acumar por el levantamiento de la clausura de la Cooperativa Curtidores Unidos

 

Movilización a Acumar por el levantamiento de la clausura de la Cooperativa Curtidores Unidos

10.11.2011

 

El lunes 14 de noviembre a las 11:00hs. concentran frente a ACUMAR (Esmeralda N° 255, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).

 

Solicitarán el levantamiento de la clausura sufrida por los compañeros de la Cooperativa de trabajo Curtidores Unidos de manera totalmente ilegal, arbitraria y anticonstitucional.

 

Han ordenado los cortes de los servicios sin órdenes fundadas ni firmadas, con maniobras propias del terrorismo de estado. Denunciando y deteniendo a compañeros, armando causas penales al margen de la ley. Con claras maniobras anti obreras y con saña ya que pretenden que se desmantele la fuente de trabajo. Todo esto debido a no haber aceptado pagarle coimas como sí lo realizan las grandes empresas a las cuales no le hacen inspección alguna, la corrupción instalada en ACUMAR debe ser extirpada cuanto antes. Las únicas dos detenciones que ordenó ACUMAR son a dos obreros de una fábrica recuperada y por supuesto a ningún gerente de empresas multinacionales que actualmente están contaminando.

 

La Alameda convoca a la mayor movilización y apoyo para terminar con esta situación, de lo contrario seguirán clausurando y desmantelando las fuentes de trabajo, sostienen.

Vecinos contra la impunidad no bajan los brazos

 

8.11.2011

A todos los que en marzo/2004 nos acompañaron y se alegraron junto con nosotros por la plantación de árboles, colocación de muretes y placas en Memoria de los Detenidos-Desaparecidos del barrio.

 

A todos los que días después padecimos y nos enfurecimos cuando manos anónimas (o no tan anónimas) cercenaron árboles, rompieron muretes y placas, a ésos les decimos con la Memoria NO

 

A todos los que nos acompañaron en las marchas de repudio.

 

A todos los que estuvieron y ya no están.

 

A todos queremos decirles que nunca bajamos los brazos, ni abandonamos el tema.

Desde el momento en que se produjeron los hechos de vandalismo venimos haciendo reclamos. CGP, Espacios Verdes, Gobierno de la Ciudad y otros (anteriores y actuales) ya sean verbales, telefónicos y por escrito. Las respuestas están a la vista CERO. Las promesas MUCHAS

 

Sin extendernos demasiado (hay muchas anécdotas) queremos que sepan de nuestros últimos intentos.

El 14 de abril de este año cursamos (asesorados por el CGP) una nota al Sr. Ministro de Ambiente y Espacio Público Diego Santilli solicitándole una entrevista para hablar sobre el tema – Expte. Nº 531480 (13/04/11).

El 05/05/11 nos recibió la Directora Operativa de Gestión Vecinal y Comunicaciones, le planteamos la situación, se manifestó muy preocupada por el tema, ya habían sacado fotos para constatar el deterioro, le aclaramos que recurríamos al Ministerio SOLO por los ÁRBOLES y MURETES, que ya teníamos las PLACAS, y que si bien los primeros árboles fueron plantados en memoria de 70 compañeros detenidos-desaparecidos, posteriores relevamientos hicieron que el número ascendiera a 86. Le llevamos problemas y propusimos soluciones.

Conclusión nos dijeron “en una semana los llamamos” (Cuántos días tiene una semana? Que calendario usan?).

Solo hubo llamados recordatorios de nosotros hacia ellos. En alguna oportunidad nos llamaron para saber la medida de las placas, y en otro para solicitarnos la matriz para mandarlas a confeccionar. ¿QUÉ PASA? Ya le habíamos dicho que las teníamos, y que las habíamos hecho en forma artesanal en el Instituto Municipal de Cerámica de Avellaneda, gracias a su director Emilio Villafañe que nos abrió las puertas del Instituto desde fines del 2009 hasta principios del 2011, sábado por medio, puso también a nuestra disposición Ayudantes de Cátedra (recordamos especialmente a Matías) e hizo suyo nuestro proyecto, nosotros solo aprendimos y ayudamos.

 

El 17/09/11 juntamos firmas (en San Juan y Entre Ríos y en Boedo) de vecinos, amigos y familiares que acompañan el reclamo. Se elevó al Ministerio Expte. Nº 1712227/2011.

Por ahora seguimos esperando.

 

Pero a pesar de todo lo antedicho y de los nostálgicos de las dictaduras queremos decir que muchos de los árboles que fueron cercenados siguen creciendo, tienen brotes nuevos y flores.

También que hay vecinos que los cuidan y plantan en el mismo cantero o en uno vacío pequeñas plantas.

 

Les decimos a todos “los otros” que tantas veces como destruyan tantas veces repararemos o repondremos.

 

                                              

Los saludamos fraternalmente.

Vecinos de San Cristóbal contra la Impunidad

http://vecinosancristobalcontralaimpunidad.blogspot.com

Usted es el visitante N°