Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Elevan la alerta por lluvias y granizo para este lunes en la Ciudad de Buenos Aires

03.03.2025

La Ciudad amaneció con fuertes lluvias y, en las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó de amarilla a naranja la alerta para hoy en la Ciudad y sus alrededores.

Se informó que se esperan lluvias fuertes, con posible caída de granizo, durante casi toda la jornada de hoy, provocando ya muchos trastornos en Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense.

El organismo oficial informó que se elevó de amarillo a naranja para la zona del AMBA “debido a las precipitaciones intensas ocurridas en las últimas horas”.

“El área será afectada por tormentas fuertes. Las mismas estarán principalmente acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo. Se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, informó el SMN para Capital Federal y sus alrededores.

Las recomendaciones del SMN por la alerta naranja son:

-Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.

-Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.

-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.

-Evitá circular por calles inundadas o afectadas.

-Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.

-En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Jorge Macri anunció la construcción de la Línea F del Subte

28.02.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció esta mañana la licitación para la construcción de la Línea F del subterráneo. Este nuevo servicio contará con once estaciones y 14 formaciones que unirán el barrio de Palermo con Barracas. Se comenzará el primer tramo de la obra en 2026.

Según informó el alcalde local, esta nueva línea beneficiará a 300 mil pasajeros todos los días, y conectará con las Líneas A, B, C, D y H. Además, tendrá una extensión de 9 kilómetros.

Las obras se harán en dos etapas. Primero seis estaciones, de un total de 11 que recorrerán 11 kilómetros: Brandser, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán. La traza pasará por siete barrios porteños y el monto total destinado al proyecto será de 1850 millones de dólares.

Desde el Gobierno porteño destacaron la importancia de esta línea, ya que cumplirá con la función de unir el sur con el norte de la Ciudad, ya que conectará Barracas, Constitución, San Cristobal, Monserrat, Recoleta y Palermo.

Villa Crespo: Atlanta y la Comuna 15 coordinan la llegada del Bus Turístico

27.02.2025

Se realizó una reunión en el Club Atlanta con la presencia del presidente de la institución, Gabriel Greco, el presidente de la Junta Comunal 15, Agustín Ponti, autoridades del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, y representantes del Bus Turístico. El objetivo del encuentro fue coordinar la llegada de este servicio al barrio de Villa Crespo y establecer su recorrido, con la intención de incluir a Atlanta como uno de los puntos destacados del circuito.

Greco dio la bienvenida a los asistentes, agradeció la presencia de las autoridades y destacó el apoyo institucional del club para la llegada del Bus Turístico al barrio. En su discurso, expresó el deseo de que, en un futuro cercano, el recorrido incluya a Atlanta como un punto de interés.

Al finalizar la reunión, Greco invitó a los presentes a recorrer las instalaciones del club, incluyendo las plateas, el palco presidencial, las futuras oficinas de la presidencia y el campo de juego.

Con esta reunión, Atlanta reafirma su compromiso con la comunidad y con la difusión de su historia y pasión, buscando que cada vez más personas puedan conocer y disfrutar del legado del Bohemio.

Denuncian que Jorge Macri despidió a 380 trabajadores y dejó sin limpieza a los barrios populares

26.02.2025

La suciedad crece en la Ciudad y ahora una decisión del Gobierno de la Ciudad dejará a los barrios populares sin limpieza. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció que no renovará los contratos de 380 trabajadores y trabajadoras del programa Veredas Limpias. Este programa se encarga del barrido y la limpieza en barrios populares, donde no ingresa el servicio de recolección urbana.

La medida, no sólo abandona a los barrios populares en torno al servicio de limpieza sino que, además, deja a 380 personas sin su ingreso mensual.

Rafael Klejzer, dirigente del Movimiento Popular La Dignidad, denunció que “el gobierno de Jorge Macri, a través de su ministerio de Desarrollo Humano, nos comunicó que no se renovarán los convenios del programa Veredas Limpias”

Se trata de convenios que, según relató el dirigente social, vencieron el 31 de diciembre, “pero los 380 trabajadores (en su gran mayoría mujeres) continuaron realizando las labores de buena fe a la espera de una renovación que no nunca llegó”.

“Esto implica que, en medio de una de las crisis más brutales que atraviesa nuestro país, se quedan sin trabajo y sin el sustento necesario para subsistir vecinas de esta ciudad que trabajan en las cooperativas de Veredas Limpias hace más de 15 años”, alertó.

En ese sentido, denunció “el ataque a los movimientos populares, y en particular al Movimiento Popular La Dignidad, que no sólo tenemos presencia en toda la ciudad, sino que fuimos parte de la pelea por el derecho a la urbanización de las villas y núcleos habitacionales y de la creación de los programas de higiene y recolección”.

Y cuestionó que “ser la ciudad más desigual de Latinoamérica es una inmoralidad contraria a los valores de justicia y solidaridad. Dejar a trabajadorxs sin sus puestos de trabajo y no reconocer lo trabajado en estos casi tres meses es, ademas de mezquino, inhumano y una clara política para perpetuar la desigualdad”.

Por último, anunció “el inicio del plan de lucha y la creación de un fondo de huelga para lxs trabajadorxs despedidos”.

Suciedad en la Ciudad:

El legislador Leandro Santoro denunció a través de un video publicado en sus redes sociales un montaje realizado por el Gobierno porteño en el barrio de Soldati, en el marco del operativo “orden y limpieza” que en realidad, no limpió nada. También mostró la suciedad en los subtes porteños.

CABA: desde Luna Park S.A. desmintieron la demolición del estadio y anunciaron su renovación

25.02.2025

Luna Park S.A. desmintió el viernes pasado las versiones que circularon sobre una posible demolición del estadio Luna Park y reafirmó su compromiso con la preservación del valor histórico y cultural del recinto, según informó la empresa en un comunicado oficial.

En el comunicado señalaron que la compañía finalizó recientemente un proceso de selección del futuro operador del estadio, con la participación de actores del mercado nacional e internacional. Según la empresa, dicho procedimiento se llevó a cabo respetando los protocolos de transparencia y con la asesoría de una consultora internacional.

La firma subrayó que el Luna Park, declarado Monumento Histórico Nacional en 2007, continuará con su proceso de transformación, modernización y preservación. De hecho, la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos aprobó un proyecto de intervención en el edificio, con el objetivo de renovar sus instalaciones, corregir desajustes estructurales y prepararlo para el futuro.

El plan de remodelación también busca contribuir a la revitalización del microcentro porteño, impulsando la actividad cultural y turística en la zona, según informaron. Además, se implementarán tecnologías y prácticas sostenibles para mejorar la eficiencia energética, optimizar el consumo de recursos y reducir el impacto ambiental del estadio.

Luna Park S.A. reafirmó su intención de consolidar al recinto como un espacio emblemático y adaptarlo a los estándares de las principales arenas del mundo, manteniendo su legado histórico. La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos que depende de la Secretaría de Cultura de la Nación, Ministerio de Capital Humano, aprobó un dictamen para que haya reformas edilicias en el Estadio Luna Park, permitiendo reformas en las fachadas.

Esta comisión intervino porque el Luna Park es un Monumento Histórico Nacional desde 2007 y, por lo tanto, toda obra edilicia que afecte su fisonomía debe ser evaluada por este organismo del Gobierno nacional. El inmueble pertenece al Arzobispado de Buenos Aires y recientemente se habilitó una concesión a 40 años en favor de DF Entertainment.

Desde su inauguración en 1932, el Luna Park fue escenario de eventos que marcaron la cultura y la historia argentina. Fue el epicentro del boxeo nacional con combates legendarios de Carlos Monzón y Nicolino Locche, y también albergó el velorio de Carlos Gardel en 1935.

Además, en su escenario se vivieron conciertos memorables de artistas nacionales como Mercedes Sosa, Charly García y Soda Stereo, así como presentaciones internacionales de Frank Sinatra, Queen o The Police. A lo largo de sus más de 90 años de historia, el estadio fue sede de eventos políticos, actos religiosos y espectáculos deportivos muy relevantes.

Usted es el visitante N°