Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Costanera Norte: se inauguró el Parque Carrasco

26.1.2024

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inauguró el martes pasado el Parque Carrasco, un nuevo espacio público en la Costanera Norte de la Ciudad que cuenta con senderos peatonales, ciclovías, una pista de patinaje y múltiples áreas destinadas a la práctica de actividades deportivas y recreativas.

La apertura del paseo representa la habilitación de casi nueve hectáreas para el disfrute de los vecinos y vecinas y un nuevo hito en el marco del programa integral BA Costa, que propicia una importante transformación a lo largo de 25 kilómetros del área ribereña de la Ciudad.

“BA Costa es mucho más que un plan de obras. Es un cambio de paradigma. Un compromiso para recuperar la costa pública y transformar a Buenos Aires en una ciudad con mirada al río”, explicó Jorge Macri.

El Parque Carrasco está localizado en el Sector N° 4 del Master Plan del Distrito Joven comprendido entre la avenida Costanera Rafael Obligado, la desembocadura de los arroyos Ugarteche y Maldonado y las orillas del Río de la Plata dentro de la Comuna 14.

Fue desarrollado gracias a la recuperación de una superficie costera que estaba degradada y vedada al uso público y se enlaza con el nuevo Parque Salguero. Ambos predios en conjunto configuran un espacio verde de escala metropolitana de más de 17 hectáreas.

“Es un nuevo espacio verde para que todos se acerquen, no solo en vacaciones sino durante todo el año. A partir de hoy este rincón de la Ciudad cambiará de forma notable y para siempre. Estará lleno de gente practicando deportes, caminando sobre la costanera y disfrutando del aire libre”, subrayó el jefe de Gobierno porteño.

La obra realizada recupera el “Camino de Sirga” para uso público bordeando la costa del sector y abre paso a un corredor verde sobre la avenida Costanera con circuito de bicisenda y paseo peatonal y aeróbico con sombras de arbolado. Como parte del recorrido de sirga se incluyó un mirador en el área donde el terreno presenta una “proa” natural.

También se restauró el antiguo playón de secado de dovelas del túnel del Maldonado, donde se construyó un espacio de usos múltiples con pista de patinaje, una cancha doble de básquet, livings urbanos y una pérgola.

La propuesta paisajística valoriza los ejemplares existentes, especialmente los que bordean el arroyo Ugarteche. A su vez, los caminos que se abren hacia el interior del Parque cuentan con nuevos árboles de gran diversidad de especies nativas.

Jorge Macri destacó el operativo de seguridad tras la movilización al Congreso

25.1.2024

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, destacó el operativo de seguridad y agradeció a la Policía porteña, luego de la multitudinaria manifestación que tuvo lugar este miércoles en las cercanías al Congreso de la Nación, en el marco del paro general impulsado por la CGT contra las políticas de Gobierno de Javier Milei.

El alcalde de la CABA valoró que “convivieron” el derecho a la protesta y a la libre circulación, por lo que los trabajadores “marcharon de manera ordenada”, en tanto los vecinos y vecinas del distrito se “movieron con libertad” por las calles del centro porteño.

“Gracias al trabajo de todos los equipos de Seguridad y al apoyo de los equipos del Gobierno de la Nación logramos tener una Ciudad ordenada pese a la movilización multitudinaria”, comenzó el titular del ejecutivo local en un comunicado en sus redes sociales.

Y continuó: “Nuestro objetivo es que convivan el derecho a moverse con libertad por nuestras calles y avenidas y el derecho a la protesta”.

En ese sentido, Macri subrayó la posibilidad de que “miles de personas marcharan de manera ordenada y entorpeciendo lo menos posible el tránsito caminando por los lugares autorizados por las fuerzas de seguridad”. “Los porteños eligieron vivir en una Ciudad ordenada y es lo que les estamos garantizando”, sentenció.

Encontraron sin vida al titular del Instituto de la Vivienda de la Ciudad, Carlos Pedrini

24.1.2024

El titular del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC), Carlos Pedrini, fue hallado este martes por la tarde sin vida en su domicilio del barrio porteño de Parque Chacabuco y el hecho se encuentra bajo “averiguación de muerte dudosa”, según informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió este martes en su domicilio ubicado en la calle Pumacahua al 600, en el barrio de Parque Chacabuco, tras un llamado al 911 de un hombre que aseguró que su compañero de trabajo se encontraba sin vida en el interior de su vivienda particular, consignaron fuentes policiales.

La policía solicitó la presencia del Same, que constató el fallecimiento de Carlos María Pedrini, presidente del Instituto de la Vivienda de la Ciudad, según informó la policía de la Ciudad de Buenos Aires. La causa del hecho se encuentra bajo investigación caratulada como “averiguación de muerte dudosa”.

Pedrini asumió un año atrás el cargo titular del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, durante la gestión del exjefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y continuó bajo la actual del alcalde de CABA, Jorge Macri.

Dirigentes de distintas fuerzas políticas lamentaron el fallecimiento y lo recordaron en redes sociales. El referente social de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, sostuvo que trabajaba con “esfuerzo y sin prejuicios, abierto al diálogo, intentando esquivar grietas, haciendo desde su cosmovisión lo que creía mejor para la gente”.

En tanto, la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires y diputada nacional del PRO, María Eugenia Vidal, recordó al funcionario y enfatizó que Pedrini “sabía ponerse en el lugar del otro”.

“Nos conocimos hace 25 años. Se conocía de memoria todos los barrios pobres de la ciudad y muchísimos de todo el país. Nunca lo escuché gritar ni perder la calma. Sabía escuchar y, sobretodo, sabía ponerse en el lugar del otro. Nunca me dijo ‘estoy cansado’. Enfrentó muchas dificultades con entereza”, dijo Vidal.

Por su parte, el diputado porteño de JxC, Sergio Abrevaya expresó: “Lamento profundamente el fallecimiento de Carlos Pedrini. Un gran político que trabajaba con dedicación y compromiso”.

El GCBA acordó el desarrollo de una “manifestación pacífica” con la CGT

23.1.2024

Referentes de la CGT se reunieron con autoridades del ministerio de Seguridad y la Policía porteña para organizar y “garantizar el desarrollo pacífico del acto” que se llevará adelante este miércoles en el centro de la Capital Federal, con el objetivo de mostrar el rechazo a las medidas del Gobierno Nacional.

En esa línea, se acordó que los trabajadores se manifestarán “en paz y en orden, para peticionar frente al Congreso que los Diputados asuman la responsabilidad política de cumplir con el mandato popular, garantizando el pleno ejercicio de todos los derechos constitucionales”.

En lo práctico, tras la reunión, afirmaron que las columnas de los diferentes gremios “ingresarán por la Avenida de Mayo desde la Avenida 9 de Julio hacia la Plaza del Congreso, garantizando la circulación de bomberos, ambulancias, autos con emergencias y el ingreso y egreso de frentistas en toda la traza”.

Por su parte, el ministerio porteño insistió en que, tal como se establece en el protocolo de seguridad, “no se podrá interrumpir el tránsito vehicular, no se podrá participar con el rostro cubierto de manera intimidatoria y tampoco estará permitido el uso de palos o elementos contundentes, ni podrá haber niños en las marchas”.

Al mismo tiempo, destacaron que los organizadores “deberán detallar medidas del escenario a emplazar sobre la Plaza del Congreso, permitiendo la libre circulación de tránsito por la Av. Entre Ríos” y respecto a las fuerzas de seguridad que dependen de la Ciudad se indica que actuarán “con todas las herramientas constitucionales para que nadie infrinja la normativa vigente ni cometa contravenciones, promoviendo de manera preventiva el cumplimiento de dichas normas, documentando acciones, denunciándolas, y/o haciéndolas cesar según corresponda”.

El Gobierno adelantó que en febrero arrancará la primera etapa de aumentos en las tarifas de gas

22.1.2024

La Secretaría de Energía encabezada por Eduardo Rodríguez Chirillo anunció que desde febrero comenzarán progresivamente los aumentos en las tarifas del gas. Según se informó el primer tramo irá de febrero a abril con un nuevo esquema de segmentación y un índice de actualización mensual.

Chirillo afirmó que los usuarios solo pagan el 17,5% del costo del gas y que “el 82,5% restante lo pagan injustamente todos los argentinos, tengan o no suministro”, por ello de febrero a abril se procederá al recorte gradual de los subsidios al componente del Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

En la actualidad se paga 0,7 dólar por el millón de BTU, pero el costo es de US$ 4,1, lo que implica que entre febrero y abril lo que el usuario pagará por el componente PIST tendría que aumentar un 485,7%, aunque el porcentaje puede variar por tratarse de un promedio.

El costo de generación del gas es solo uno de los cuatro componentes de la tarifa final, en un conjunto en el que también entran en consideración los costos de transporte (a cargo de TGN y TGS) y los márgenes de distribución, además de la carga tributaria que representan los impuestos y tasas nacionales, provinciales y municipales.

Todos esos factores y otros más serán objeto de análisis y discusión en una segunda audiencia pública que el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocará para mediados de marzo.

“Queremos asegurar el suministro energético para que la energía se convierta en el motor indispensable del crecimiento sostenido de la economía y la mejora del bienestar de la sociedad. Así, estamos convencidos de que contribuiremos al consumo eficiente de la energía y a la recuperación del sector”, sostuvo Rodríguez Chirillo.

Usted es el visitante N°