Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Unidad contra los jubilados: Nación y Ciudad en un operativo conjunto para la marcha

09.04.2025

Como todos los miércoles, hoy se dará una nueva movilización de Jubilados al Congreso para denunciar el feroz recorte que sufren desde hace décadas y se que incrementó con la llegada de Javier Milei. Tras jornadas de fuerte represión, se abrió un debate judicial entorno a qué gobierno deberá ser el encargado del operativo de seguridad.

Días atrás, el juez Roberto Andrés Gallardo dictó una medida cautelar señalando la autonomía porteña en materia de seguridad pública y ordenó que la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, no sea la encargada del operativo. La funcionaria nacional respondió con una denuncia contra el magistrado que hoy fue rechazada por más de 30 jueces porteños.

En medio de esta batalla judicial, el gobierno de Jorge Macri apeló la resolución de Gallardo y logró incluir a Nación en el armado del operativo. Así, esta mañana una de las veredas de la Plaza del Congreso amaneció totalmente vallada, en particular sobre el cordón de la avenida Entre Ríos. En el lugar también estaban dispuestas otras cientos de vallas a colocar frente a la fachada del Congreso de la Nación, las cuales serán instaladas cerca del mediodía con el fin de proteger al palacio legislativo en caso de que se generen disturbios.

Una de las primeras fuerzas de seguridad en llegar a la zona fue Gendarmería Nacional.

Tras las idas y vueltas de los últimos días, el operativo finalmente estará a cargo de Nación junto a Ciudad. Se prevé que en la vereda del Congreso actúen las Fuerzas Federales, mientras que el accionar sobre las calles linderas estará organizado por la Policía de la Ciudad.

El Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, informó que, para mantener el orden público, este miércoles se desplegará un operativo especial donde cada fuerza actuará en diferentes sectores.

Según se detalló, las Fuerzas Federales, como Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), “se ocuparán de la seguridad del Edificio apostados de un lado del vallado”, en referencia al Congreso de la Nación, mientras que la Policía porteña se ocupará de la seguridad en las calles.

A su vez, desde el mediodía se realizarán cortes de tránsito en toda la zona del Congreso conforme vaya avanzando la movilización.

El GCBA apeló el fallo de la justicia y trabajará junto a Nación en el operativo de seguridad en la marcha de jubilados

08.04.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, bajo la conducción de Jorge Macri, apeló el fallo del juez Roberto Gallardo que había ordenado que, en lugar de las fuerzas federales, la Policía de la Ciudad se hiciera cargo del operativo de seguridad de este miércoles, en la habitual manifestación que los jubilados llevan adelante en Congreso contra las medidas de ajuste de la gestión nacional de Javier Milei.

Al mismo tiempo, a través de la Procuración General, la Ciudad solicitó además que su pedido se eleve en forma urgente a la Cámara del fuero en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo para su tratamiento antes de la marcha y movilización anunciada para mañana.

“Una manifestación es un fenómeno dinámico; imaginar que detrás de un escritorio alguien va a poder escribir que la Policía da cinco pasos y otro tiene que agarrar la situación cuando hay que hacer cumplir la ley me parece forzado. Hay que ver cómo se va desarrollando la dinámica de la manifestación. Lo que seguro va a pasar es que vamos a garantizar la seguridad en la Ciudad con las fuerzas federales y con las fuerzas de la Ciudad, como siempre”, sostuvo Jorge Macri.

A partir de este planteo, el Gobierno porteño consideró que el fallo de Gallardo es nulo y argumentó que la medida fue resuelta “sin la intervención previa del Gobierno porteño ni se garantizó el derecho de defensa”.

“El juez se arroga facultades propias y excluyentes del Poder Ejecutivo, porque invade a la Administración en cuanto a la discrecionalidad técnica para fijar y establecer las políticas de seguridad en el marco de su autonomía, a través del Ministerio de Seguridad de la Ciudad”, se sumó en la apelación.

Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, se mantuvo en la misma postura y anticipó este lunes que no acatará la decisión del magistrado porque ese es su “deber”.

Tras el reclamo de los vecinos, Jorge Macri reconoció que “fue un error” el show de Tini en Palermo

07.04.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, atendió el reclamo de los vecinos de Palermo luego del show callejero que brindó la cantante Tini y provocó un sinfín de situaciones incómodas para quienes viven en uno de los barrios más transitados del distrito.

Según comentó el alcalde, “fue un error” permitir el desarrollo del evento, en tanto subrayó que “tienen razón” los vecinos al manifestar su malestar por las distintas interrupciones que asimilaron respecto a su vida diaria. “No permitirlos es la mejor opción”, evaluó.

“Tienen razón, fue una mala decisión”, afirmó el alcalde porteño al ser consultado por las quejas de los vecinos de la zona, que se viralizaron con el correr de las horas.

“Hay sanción y costo trasladado a los que organizaron ese evento. Y aprendimos que tenemos que limitar, aunque nos digan que los eventos van a ser pequeños, después no termina pasando. No permitirlos es la mejor opción, dándoles opciones de dónde se pueden hacer”, desarrolló el titular del ejecutivo porteño.

Por otra parte, respecto a la decisión de permitir el show, Macri explicó: “Hubo un pedido que se hizo y que se autorizó para una actuación muy corta y breve, y mucho más pequeña. Evidentemente no se cumplió. Se les va a cobrar el operativo e inclusive multas a los organizadores”.

Para concluir, el jefe de Gobierno resaltó que, desde que asumió su gestión, están llevando “todos los eventos que podemos al sur de la Ciudad para molestar lo menos posible”, y que los que aún se realizan es porque fueron autorizados por la gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

El clan Macri lanza la campaña del PRO en la Ciudad de Buenos Aires

04.04.2025

Con la presencia del expresidente y actual titular del partido, Mauricio Macri, y el acompañamiento del jefe de Gobierno, Jorge Macri, el PRO presentará sus candidatos de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad que se llevarán adelante el próximo 18 de mayo.

El evento tendrá lugar en el Planetario, desde las 17, y servirá de inicio de campaña ante la prensa. Estarán presentes Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri.

Además, contará con la participación de la exgobernadora de la Provincia y actual legisladora, María Eugenia Vidal, quien en esta oportunidad ocupará el rol de jefa de Campaña en los comicios porteños de medio término.

Cabe recordar que el próximo 18 de mayo los porteños irán a las urnas para elegir a 30 legisladores. Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezan las boletas. Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).

La legisladora libertaria Lucía Montenegro homenajeó a más de 300 maestros de artes marciales

03.04.2024

La diputada libertaria de la Ciudad de Buenos Aires Lucía Montenegro encabezó un polémico reconocimiento a docentes de artes marciales en la legislatura porteña. Si bien explicó que el evento fue financiado con “fondos personales”, fue centro de las críticas en redes sociales.

“Estos docentes encarnan una muralla al despiadado avance de los vicios… Representan a millones de practicantes en múltiples lugares, realizan su labor sin que el Estado tenga que invertir un solo peso”, comentó la dirigente de La Libertad Avanza.

En esa línea, tras el acto homenaje apuntó que es una forma de “reconocer a quienes combaten las drogas, el delito y los vicios”.

La legisladora, con mandato hasta 2025 como diputada de la ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, tiene 26 años y es entrenadora de un arte marcial que creó su padre, llamado Chaiu Do Kwan.

Su compañera, la diputada nacional Lilia Lemoine publicó palabras de aliento: “Leal, buena, inteligente, bonita y artista marcial; 100% alineada con Karina y Javier. ¡Dame 10!”, publicó la diputada.

Como contrapartida, en las redes sociales no dejaron pasar el peculiar acto, frente a la crisis económica social, por considerar que no forma parte de las prioridades. “Por el espíritu samurái nos sentimos poseídos cuando vemos que la plata de los contribuyentes se va en mantener pobres limítrofes y en los hobbies de los legisladores, hacernos un harakiri es lo único que nos despierta”, deslizaron.

Usted es el visitante N°