Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Jorge Macri busca declarar la “emergencia autonómica” en la Ciudad

31.03.2025

El jefe de gobierno porteño Jorge Macri presentó un proyecto de ley en la Legislatura porteña para declarar la “emergencia autonómica” del distrito por el plazo de dos años. La intención del proyecto es “lograr la consolidación de la autonomía de la Ciudad”.

Además, intenta instar a diputados y senadores nacionales “a cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional, con el propósito de consolidar la plena y total autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, a ratificar los convenios de transferencia de competencias pendientes y a aprobar todos los proyectos de ley que se propicien en la materia”.

Le solicitará al Estado Nacional que suscriba “los convenios necesarios para concretar todas las transferencias pendientes a la Ciudad”.

En los fundamentos de la iniciativa, Macri explicó que el objetivo de la misma es “subsanar la omisión histórica en el ejercicio pleno de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, declara la Emergencia Autonómica de esta Ciudad y propicia la implementación de distintas medidas político-jurídicas que permitan enfrentarla y superarla, mediante un sistema integral de protección autonómica”.

Y remarcó que “la Ciudad se encuentra en un estado real de emergencia que no puede ser pospuesto, y requiere necesariamente de la actividad de todos los miembros del cuerpo legislativo, siendo que conlleva un considerable impacto en la vida cotidiana de los vecinos, su bienestar, el progreso y el desarrollo productivo de nuestra ciudad”.

“La emergencia como instituto jurídico reconoce la posibilidad de que, frente a situaciones extraordinarias, se adopten remedios extraordinarios. En este orden, la falta de plena autonomía judicial, administrativa y política en la Ciudad de Buenos Aires constituye una situación crítica y de emergencia que impide el ejercicio de los derechos o funciones reconocidos, tanto por la Constitución Nacional, como por la reiterada jurisprudencia del tribunal supremo de la nación”, continuó el funcionario.

Por lo que concluyó señalando que “en definitiva, al igual que en otros casos de emergencia, el objetivo es asegurar que la normativa vigente se cumpla, en defensa de los intereses de la Ciudad, habilitando una justiciabilidad del derecho a la autonomía que afiance las instituciones de la Ciudad”.

Jorge Macri busca declarar la “emergencia autonómica” en la Ciudad de Buenos Aires

28.03.2025

El jefe de gobierno porteño Jorge Macri presentó un proyecto de ley en la Legislatura porteña para declarar la “emergencia autonómica” del distrito por el plazo de dos años. La intención del proyecto es “lograr la consolidación de la autonomía de la Ciudad”.

Además, intenta instar a diputados y senadores nacionales “a cumplir y hacer cumplir la Constitución Nacional, con el propósito de consolidar la plena y total autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, a ratificar los convenios de transferencia de competencias pendientes y a aprobar todos los proyectos de ley que se propicien en la materia”.

Le solicitará al Estado Nacional que suscriba “los convenios necesarios para concretar todas las transferencias pendientes a la Ciudad”.

En los fundamentos de la iniciativa, Macri explicó que el objetivo de la misma es “subsanar la omisión histórica en el ejercicio pleno de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires, declara la Emergencia Autonómica de esta Ciudad y propicia la implementación de distintas medidas político-jurídicas que permitan enfrentarla y superarla, mediante un sistema integral de protección autonómica”.

Y remarcó que “la Ciudad se encuentra en un estado real de emergencia que no puede ser pospuesto, y requiere necesariamente de la actividad de todos los miembros del cuerpo legislativo, siendo que conlleva un considerable impacto en la vida cotidiana de los vecinos, su bienestar, el progreso y el desarrollo productivo de nuestra ciudad”.

“La emergencia como instituto jurídico reconoce la posibilidad de que, frente a situaciones extraordinarias, se adopten remedios extraordinarios. En este orden, la falta de plena autonomía judicial, administrativa y política en la Ciudad de Buenos Aires constituye una situación crítica y de emergencia que impide el ejercicio de los derechos o funciones reconocidos, tanto por la Constitución Nacional, como por la reiterada jurisprudencia del tribunal supremo de la nación”, continuó el funcionario.

Por lo que concluyó señalando que “en definitiva, al igual que en otros casos de emergencia, el objetivo es asegurar que la normativa vigente se cumpla, en defensa de los intereses de la Ciudad, habilitando una justiciabilidad del derecho a la autonomía que afiance las instituciones de la Ciudad”.

Adorni sobre una posible candidatura en la Ciudad: “Si me pide algo, lo tengo que cumplir”

27.03.2025

Este domingo cierran las listas para las elecciones legislativas porteñas y el vocero presidencial, Manuel Adorni, ha dejado abierta la posibilidad de sumarse a las listas de La Libertad Avanza (LLA) en las próximas elecciones porteñas al señalar que dependerá de la decisión del presidente Javier Milei.

“Voy a estar en la función que me ponga”, afirmó el vocero presidencial ante la posibili dejando claro que su participación dependerá de las decisiones que tome el líder de La Libertad Avanza. En ese sentido, señaló que aunque no ha sido parte de la mesa política ni tiene interés en integrarse a la misma, seguirá los lineamientos establecidos por el presidente Milei.

“Acompañaré las ideas. Si me pide algo, lo tengo que cumplir o me tengo que ir a mi casa”, volvió a sostener. Adorni ha sido mencionado en varias ocasiones como posible candidato para encabezar la lista, pero la decisión final recae en Karina Milei, la secretaria general de la presidencia y hermana del Presidente, quien es también la encargada del armado nacional.

Por otro lado, Adorni se refirió al contexto económico que atraviesa el país, especialmente al alza del dólar blue en los últimos días entre las especulaciones por una cambiaria, Adorni minimizó la situación y afirmó que el aumento de $50 en el valor del dólar paralelo no constituye una corrida.

“Hace un año y tres meses que el dólar no se mueve, siempre que sube el dólar dicen que hay una corrida. ¿Me hablas de una corrida cuando son 50 pesos?”, cuestionó el vocero presidencial.

En relación con la política económica, Adorni también subrayó que el Gobierno tiene como principal objetivo la reducción de la inflación. A pesar de los desafíos económicos heredados por la administración anterior, el vocero se mostró optimista, asegurando que “el certificado de defunción de la inflación lo tenemos firmado, pero no tenemos la fecha”.

AMBA: la UTA analiza un posible paro de colectivos para este viernes

26.03.2025

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció la semana pasada que podrían hace paro de colectivos el próximo viernes 28 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida de fuerza depende de que el gobierno de Javier Milei logre un acuerdo salarial con las empresas. Se define en la reunión de las partes implicadas que será mañana.

“Esperamos que el miércoles, los empresarios cambien de idea y acordemos los salarios de febrero, marzo y abril. Caso contrario, el 28 de marzo puede haber una medida de fuerza”, advirtieron desde el gremio.

Con un comunicado, el secretario general gremial, Roberto Fernández, agregó que están “obligados a parar” por la situación actual de los colectivos. Además, acusaron a la Secretaría de Transporte por no otorgar los aumentos para el sector que, hasta el momento, seguirá sin novedades hasta el mes de junio.

“Hemos asistido a la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo sin un ofrecimiento empresario con argumento en la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que proyectó que los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta junio de 2025”, indicaron, según consignó El Destape.

Además, acusaron a los funcionarios de Transporte de esconderse: “Se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y, con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen”.

Santoro denunció “zonas liberadas” y aseguró que Jorge Macri “no controla a la Policía”

25.03.2025

Hoy, el primer candidato a legislador porteño por “Es ahora Buenos Aires”, Leandro Santoro, criticó la gestión en seguridad del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. Advirtió que en la Ciudad “existe un problema grave que es que el Gobierno no está controlando a la policía”.

Informó que en su agenda está la seguridad como parte de los puntos claves. En ese sentido, advirtió que “todos sabemos que existen zonas liberadas que hay que empezar a controlar”. Pero al mismo tiempo sostuvo que es fundamental que la policía “hay que respaldarla además de controlarla”.

Usted es el visitante N°