Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Justicia porteña crea un registro para que los estudiantes soliciten conectividad

29.6.2020

Así lo determinó el juez Roberto Gallardo frente al incumplimiento del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de la medida cautelar que le ordenaba garantizar computadora e internet a sus estudiantes, tal como lo denunciaron el Observatorio del Derecho a la Ciudad, la Cátedra de Ingeniería Comunitaria, el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas y el Frente Salvador Herrera.

En su sentencia (https://buff.ly/2YKlOFi), el magistrado ordena:
1º) Crear el “Registro Judicial de Estudiantes con Necesidades Informáticas no Satisfechas” para que los estudiantes realicen el pedido de computadoras e internet directamente al Tribunal.
2º) Las solicitudes de inclusión en el Registro deberán ser enviadas a dirección de correo electrónico a: juzgadocayt2.registro@jusbaires.gob.ar
Diariamente el Tribunal publicará en el expediente electrónico la nómina de los inscriptos y demás datos colectados.
3º) El Juzgado se contactará con las autoridades de los establecimientos educativos de la CABA y con las Comunas, para encomendarles la difusión de este mecanismo, la recepción de las solicitudes y su remisión al Registro creado por el Juzgado.
INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN PARA SOLICITAR COMPUTADORA E INTERNET, según sentencia judicial de fecha 29 de Junio de 2020.
REGISTRO JUDICIAL DE ESTUDIANTES CON NECESIDADES INFORMÁTICAS NO SATISFECHAS
* La inscripción se efectúa mediante comunicación vía correo electrónico al Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad N° 2 a la siguiente dirección: juzgadocayt2.registro@jusbaires.gob.ar
* ¿Quiénes pueden enviar MAIL?:
a) Los estudiantes que asistan a establecimientos educativos de gestión pública o de gestión privada de cuota cero o sus representantes legales.
b) Las entidades presentadas en autos en carácter de coactores.
c) Los docentes y personal directivo y de supervisión de los establecimientos educativos dependientes del GCBA.
Cualquier duda se puede ingresar a este grupo de whatsapp:
https://chat.whatsapp.com/GduQ7N8oKPM8DGYtNBIwDA
* Deberán enviar por mail la SOLICITUD de INSCRIPCIÓN con el siguiente CONTENIDO (Propuesta de Mail):
“Al Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 2, en virtud de las Medidas Cautelares dictadas el 8, el 16 y el 29 de junio de 2020, en los expedientes judiciales acumulados Exptes. N° 3264-2020/0, N° 3747-2020/0, N° 3807-2020/0 y N° 4012-2020/0, vengo a solicitar una computadora y acceso libre y gratuito a internet.
A) Nombre y apellido completo, Documento de Identidad del alumno/a y edad:
Nombre y apellido completo y Documento de Identidad de sus representantes legales:
Detallar el vínculo del representante legal con el alumno/a:
(Si es posible acompañar copia anverso y reverso de los DNI de ambos)
B) DOMICILIO real (indicar si es el caso que vive en una villa, barrio de emergencia o asentamiento)
C) ESTABLECIMIENTO educativo (indicar de nivel y sección):
D) DECLARACIÓN JURADA: Declaro que integro el colectivo de sujetos amparados por la medida cautelar vigente en autos, es decir, soy alumno/a que asiste a un establecimiento educativo de la CABA, ya sea de gestión pública o de gestión privada de cuota cero, en situación de vulnerabilidad social y que no tengo acceso a un equipo informático acorde a mis necesidades pedagógicas y a internet.
E) ACREDITACIÓN DE LA VULNERABILIDAD SOCIAL:
E.1. Residencia en villas, barrios de emergencia y/o asentamientos de la CABA (Si tu domicilio es en estos barrios y está actualizado en el DNI, si es posible, acompaña copia del DNI del estudiante)
o
E.2. Adjuntar copia de percepción de algún plan, beca, subsidio o programa social del GCBA o del Estado Nacional por parte de algún integrante de la familia.
o
E.3. Acompañar informe socio ambiental que dé cuenta de la situación de vulnerabilidad social.
F) CONTACTO (mail, whatsapp o teléfono)

Comerciantes afectados otra vez por la cuarentena piden poder realizar envíos

29.6.2020

Comerciantes de la Ciudad de Buenos Aires exigirán al gobierno porteño se les habilite la posibilidad de las entregas a domicilio para aquellos negocios que deberán volver a cerrar sus puertas en el marco del retorno a la fase 1 de la cuarentena, entre los que se cuentan librerías, jugueterías y casas de venta de indumentaria, entre otros.

Este lunes las autoridades de la Federación de Comercio e Industria (Fecoba) se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico porteña para presentarles este reclamo. Según la entidad, la nueva restricción afecta a unos 60.000 comercios en CABA y a otros 300.000 en el área metropolitana.
Fabián Castillo, presidente de Fecoba, adelantó: “Vamos a pedir que se pueda hacer venta por delivery, entregas a domicilio, para los comercios que van a tener que cerrar”. Por el momento, sólo está habilitado el delivery o la entrega para llevar en los comercios esenciales gastronómicos, pero desde el gobierno porteño anticipan que seguirán realizando reuniones para analizar las medidas de alivio necesarias.
Según datos de la entidad, ya cerró el 20% de los comercios de la Ciudad desde el inicio de la cuarentena por la epidemia de coronavirus y las proyecciones podrían llevar la cifra al 23% en los próximos días (lo que equivale a unos 27.600 comercios).

El Sindicato de Televisión denunció que el Canal de la Ciudad viola las normas sanitarias

29.6.2020

El SATSAID denunció que luego que el Ministerio de Ambiente y Espacios Verdes del GCBA clausurara la máquina de control biométrico, volvieron a poner en funcionamiento

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) denunció que las autoridades del Canal de la Ciudad, encabezadas por Eduardo Alberto Cura, volvieron a poner en funcionamiento dicho aparato absolutamente prohibido por todos los protocolos de Covid -19, para registro de personal en cualquier tipo de establecimiento.
Desde el sindicato denuncian que a 96 días de dictada la cuarentena, lo que pasa en el Canal de la Ciudad no tiene explicación: «No se respetan las recomendaciones de la Secretaria de Medios y Comunicación Pública, no se respetan las recomendaciones del ENACOM sobre la concurrencia de público invitado y aún más, no se respeta al propio Ministerio de Espacios y Medio Ambiente de CABA».
Por tal motivo, sindicato Argentino de Televisión responsabiliza al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, por esta situación y por todos los problemas que puedan derivar de la misma.

CABA: Trabajadores/as de atención domiciliaria a personas con padecimientos mentales denuncian desguace del Programa

27.6.2020

Difundimos el comunicado de prensa de trabajadores del Programa Adop – Adopi – Programa de atención domiciliaria Psiquiátrica – Psicológica – Social

Lxs Trabajadorxs del ADOP ADOPI denunciamos públicamente el desguace del Programa por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
En un contexto donde las necesidades de salud mental de la población debe ser un eje central en materia de políticas públicas ante el impacto del aislamiento social, el miedo al contagio, la pérdida de familiares, de empleo, etc., la desidia en que la Dirección General de Salud Mental y el Ministerio de Salud del GCBA mantiene a lxs trabajadorxs y por ende a lxs usuarixs es alarmante. Salarios menores a $10.000 de bolsillo, viáticos y teléfonos costeados por lxs trabajadorxs, amenazas de no cobro o incertidumbre ante las trabas burocráticas para el cobro del salario, actitudes persecutorias por parte del empleador que se agravaron en contexto de pandemia y reclamos justos, que son desoídos sistemáticamente.
Compañerxs valiosísimos que sostuvieron la tarea con su profesionalismo, su cuerpo y la fuerte convicción de que el Programa ADOP ADOPI es garante de múltiples derechos a la población usuaria, hoy se ven obligadxs a dejar su trabajo ante este plan sistemático de desgaste y maltrato por parte del GCBA. Esta es una forma más de vulneración de derechos de la población usuaria de la que hacemos responsable a la Dirección General de Salud Mental y al Ministerio de Salud del GCBA.
Basta de vulnerar los derechos de lxs usuarixs de salud mental y de sus trabajadorxs. ¡Condiciones dignas de trabajo ya!

Nora Cortiñas: “Larreta manda cinco mandarinas para 15 días a los chicos de la escuela”

26.6.2020

Desde el Facebook de la Revista Sudestada, la Madre de Plaza de Mayo denuncia la mala alimentación que ofrece Larreta en las escuelas y el pago de la deuda externa. Al mismo tiempo repudió la campaña sucia contra Myriam Bregman orquestada por Juntos por el Cambio.

Aprovechando la oportunidad Nora Cortiñas, se solidarizó con Myriam Bregman, quien fuera blanco de una campaña sucia por parte de Juntos por el Cambio. Dicha campaña sucia realizada desde una circular oficial del ministerio de educación y con fake news por whatsapp, estaba originada para desprestigiar a la diputada del Frente de Izquierda por encabezar junto a familias y docentes el amparo que obliga al gobierno de la Ciudad a entregar bolsones de comida con mas cantidad y calidad a las y los chicos de las escuelas públicas.
Sobre la alimentación de las niñas y niños, Nora Cortiñas denuncia “Deben comer la misma comida que comen los funcionarios. Pero mandan comida que no está en condiciones y poca. Ayer vi en un noticiero que para 15 días les mandan 5 mandarinas. Daba vergüenza”.
El fallo a favor del amparo impulsado a comienzos de marzo, ya tiene un largo recorrido en la justicia. Luego de varias audiencias favorables, se logró ir mejorando la alimentación de las y los niños, a pesar de las campañas sucias y apelaciones del Gobierno de la Ciudad.
Falta terminar de imponer hasta el final la cantidad necesaria para cubrir bien la alimentación por 15 días, además de que sea de buena calidad y con los nutrientes necesarios para los distintos grupos etarios en edad escolar.
Mientras se sigue por esta pelea con el apoyo de Nora Cortiñas, sentenció “Con la plata que paga el pueblo para la deuda externa se podría palear el hambre de los chicos. Con esa plata que se le saca al pueblo, para pagarle a los privados que se hicieron ricos con los bonos. A ellos no les importa el hambre del pueblo”.
Si querés ver el total de la intervención de la entrañable Norita para la Revista Sudestada, visita su Facebook.

Usted es el visitante N°