7.11.2020
Este viernes entre las decenas de delegaciones que se hicieron presente en la asamblea solidaria con las mujeres y familias de El Hotelito en el Barrio 31, se encontraba la diputada del Frente de Izquierda, “Nosotros ya elegimos donde estar. Y es acá junto a ustedes contra el desalojo y por Ni una menos sin vivienda”.
Este viernes se realizó la asamblea solidaria en contra del desalojo y por ni una menos sin vivienda, convocada por las mujeres de El Hotelito de la Villa 31. Una tarde de solidaridad y hermandad entre mujeres que exigen Ni una menos sin vivienda, mientras enfrentan una orden de desalojo, ahora acompañadas por decenas de organizaciones del barrio, de DDHH, feministas, sindicales y políticas.
“Para nosotras este color verde, este color violeta es un compromiso, porque la verdadera hermandad entre las mujeres es con las de abajo, con las que luchan por vivienda, con las que luchan por trabajo. Ni una familia en la calle, ni una familia sin vivienda. Nosotras ya elegimos”, explicaba entusiastamente, Myriam Bregman diputada porteña del Frente de Izquierda, sobre la importancia de estar ahí mismo, junto a las mujeres que escapando de la violencia machista encontraron en El Hotelito el refugio que el Gobierno les niega, junto a las familias que perdieron todo en medio de la pandemia.
Como la solidaridad debe ser concreta, Myriam Bregman anunció “este lunes estaremos presentando una acción judicial para frenar el desalojo, junto a organismos de DDHH y destacadas referentes del movimiento de mujeres, además de diputadas y diputados, para que la jueza no escuche solo la voz del gobierno de Larreta”. Por su parte su compañera de banca, Alejandrina Barry viene participando de todas las acciones de las mujeres de El Hotelito, como con la presentación que hicieran en la Legislatura porteña junto a otras legisladoras.
La falta de vivienda es un problema para las mayorías laboriosas en esta ciudad como en todo el país, que fue acrecentándose en medio de la pandemia, sin que los gobiernos busquen una solución para las familias que perdieron todo, así lo expresaba Bregman “en la ciudad de Buenos Aires sobra vivienda. Acá nomás, con vistas al rio, esta Puerto Madero, donde en el 70 % de las viviendas no vive nadie. La construyen los ricos para acumular dinero en ladrillos”.
Esta realidad se sigue incrementando en medio de la pandemia, como siguió explicando Myriam, “para el otro lado, acá nomás, está Costa Salguero, donde quieren hacer un negociado inmobiliario. Y saben en cuanto estará el metro cuadrado, 9.000 dólares ¿Quién puede comprar eso? Ya ni las clases medias, ni los trabajadores pueden seguir alquilando. Buenos Aires es una ciudad que expulsa habitantes. Por eso estas compañeras están en El Hotelito, nadie quiere que le regalen nada”.
En la provincia de Buenos Aires la situación es la misma, como bien denunció Myriam “el gobierno de Axel Kicillof reprimió brutalmente en Guernica para hacer una cancha de golf. Una vergüenza. Para que cuatro ricachones hagan su deporte mientras el resto no tiene donde vivir… En la vida hay que elegir o se está del lado de los ricachones con sus barrios privados y canchas de golf o se está del lado de los más humildes”.
“Como decía una compañera, me levanto a laburar a las 6 de la mañana y no puedo tener ni una pieza. Son unos caraduras”, relataba Bregman levantando la voz de las miles de mujeres silenciadas por los grandes medios de comunicación. “Larreta tiene la cara muy dura cuando se niega a dar una respuesta la crisis habitacional y a estas 11 familias de El Hotelito, que solo buscan un lugar donde vivir junto a sus hijos y lejos de los violentos”.
Finalizando Myriam dejó el compromiso ante las participantes y en especial ante las mujeres de El Hotelito “sepan que vamos a estar con ustedes, como estamos acompañando la lucha de Guernica y todas las luchas por vivienda. Porque hay que elegir de qué lado estar. Porque cuando nosotras decimos Ni Una Menos lo decimos en serio. Ni una familia en la calle, Ni Una familia sin vivienda. Todo nuestro compromiso con ustedes. Nosotras ya elegimos, donde estar”.