Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Ademys no descarta medidas de fuerzas ante el regreso a las aulas

21.1.2021

El secretario general del gremio aseguró que “son irresponsables y se lavan las manos. No tienen un plan serio para presentar”.

Jorge Adaro, Secretario Adjunto de la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys) rechazó la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ante el anuncio del regreso presencial a las aulas. Sostiene que la decisión del Gobierno “es irresponsable” frente “al avance de la pandemia”.
Adaro señalo, “nos da la sensación de que dicen ‘insistamos que los vamos a convencer de que esto es posible’. Quieren empezar el 17 de febrero relativizando de manera irresponsable el avance de los contagios y de la pandemia en el país en general y en la Ciudad en concreto”.
El dirigente porteño critico la noticia del gobierno de Rodríguez Larreta y dijo que antes de fijar una fecha de inicio de clases, deberían realizar “un plan, un programa” ante un contexto aún de pandemia, lo cual resulta riesgoso para docentes, alumnos y familiares.
Frente a la decisión del gobierno de la Ciudad, el dirigente no descartó medidas de fuerza “Vamos a reunirnos en asambleas desde el 8 de febrero para decidir lo que vamos a hacer” y amplio “no descartamos tomar medidas de fuerza que confronten con estas políticas del Gobierno. Lo vamos a resolver de modo democrático. Tenemos una gran preocupación por estos anuncios y por el camino que está tomando el Gobierno de la Ciudad”

Larreta le otorga una obra multimillonaria a un aportante de Macri

20.1.2021

Se trata de Mario Ángel Raspagliesi, presidente de la empresa constructora Bricons, quien fuera aportante de la campaña electoral del PRO en 2015. El Gobierno de la Ciudad le pre adjudicó tareas de remediación, demolición e infraestructura en el Parque de la Innovación.

El Gobierno de la Ciudad pre adjudicó una obra de casi $1.000 millones a la empresa constructora Bricons SAICFI. El presidente de la entidad es Miguel Ángel Raspagliesi, quien según Tiempo Argentino, aportó en 2015, a título personal, medio millón de pesos para la campaña de Mauricio Macri y otro medio millón desde la firma El Mistol, una empresa de aceite de oliva que su familia tiene en San Juan.
La oferta presentada para la Licitación Pública 719/SIGAF/20 fue de $998.000.869. La resolución de la Jefatura de Gabinete de Ministros publicada hoy en el Boletín Oficial porteño pre adjudica la obra consistente de tareas de remediación, demolición e infraestructura en el Parque de la Innovación a dicha empresa.
Las obras se realizarán en el Polígono 1 y 2 de la zona C del predio de 13 hectáreas delimitado por la Avenidas Leopoldo Lugones, Guillermo Udaondo y Del Libertador, en el barrio Núñez. Es en las tierras de lo fue el predio de Tiro Federal.
Según el sitio de internet del proyecto, en el Parque de la Innovación “se instalarán universidades públicas y privadas, institutos terciarios orientados a la formación en nuevas tecnologías y un Campus Abierto”.
Sin embargo, hasta la fecha, tras un acuerdo de relocalización con las autoridades de la entidad deportiva, la administración porteña dividió el predio en tres lotes (A, B y C) y subastó dos terrenos. Uno, en el 2018, al Fideicomiso Financiero Inmobiliario de Administración Buenos Aires LandMark, propiedad de la familia Werthein, por $5.620.650.000. Y en agosto del 2020, en pleno pico de la pandemia, Sancor Seguros se quedó, por US$11.950.173,32, con 1.800 m2.
Según publicó Tiempo Argentino, en el Polígono 1 se ejecutará la apertura de calles y veredas del espacio público y, en el 2, la remediación y el tendido de infraestructura. Las tareas a realizar por Bricons SAICFI no serán su primera participación en la obra pública.
Según el portal del gobierno BA Obras, la empresa le facturó a la Ciudad los 24.950 metros cuadrados del Polo Educativo en el Barrio 31. También los trabajos en el barrio de la Villa Olímpica de Lugano, ACUMAR, Metrobus Norte, Teatro San Martín, Centro de Transbordo Constitución, Corredor Verde Del Oeste, 192 viviendas en el Barrio Rivera Iguazú, un edificio y tareas de infraestructura y pavimento en el Barrio 31, entre otros.
La venta de terrenos e inmuebles públicos es uno de los negocios más redituables para el gobierno de Larreta y el sector privado. Los fines especulativos e inmobiliarios terminan siendo prioridad mientras que la emergencia habitacional y social que viven millones en una de las ciudades más ricas del América Latina nunca es atendida. Es el modelo Puerto Madero. Las tierras se venden a privados y a su vez la Ciudad invierte ese dinero en infraestructura para el mismo barrio. Y para colmo, a través de sus aportantes de campaña.

Pablo Moyano anticipó medidas de fuerza de los recolectores si Larreta recorta salarios

20.1.2021

El Jefe de Gobierno porteño había anunciado que a partir de enero restaría dos días del servicio de recolección semanal. Desde el sindicato de camioneros advierten que si avanza en el recorte de los haberes, se tomarán medidas muy severas.

A través de un comunicado firmado por Pablo Moyano, secretario general del sindicato de Camioneros, afirman que: “Esta medida que quiere implementar Horacio Rodríguez Larreta implica quitarles los días feriados nacionales a los trabajadores, sin poder asistir a realizar sus tareas y en consecuencia afectando el bolsillo de los compañeros y sus familias”. Y adelantan: “Se empezarán a tomar medidas contra el Gobierno de la Ciudad si continúan con el intento de modificar el modo de la recolección o en cualquier intento de perjudicar el bolsillo el trabajador”.
En el escrito además instan al intendente porteño a que revea la “absurda medida”, porque de lo contrario “avanzarán con un plan de acción”. “Existe un capricho de ajuste económico, pero hay otros medios para reducir sin perjudicar el poder adquisitivo de los trabajadores esenciales, quienes cumplieron un rol fundamental durante la grave pandemia de coronavirus para mantener la higiene”, manifestaron desde Camioneros.
Cabe aclarar que los anuncios de recorte se habían hecho el pasado diciembre, en el marco de la renegociación de contratos de la actividad y luego de la quita de fondos de la coparticipación por parte del Gobierno nacional.
“La Ciudad dejó de recibir $150 millones diarios, que para fin de año van a ser $13.000 millones. Esto era sólo con el decreto, y ahora le hacen más daño a la Ciudad con la ley porque nos sacan $12 mil millones más”, habían dicho autoridades porteñas con afán de justificar la medida que luego se votó en la Legislatura de la Ciudad a través del nuevo presupuesto para 2021, y que permitió la renegociación de contratos para bajar costos.

Moyano avisa que tomará «medidas muy severas» e irá «hasta las últimas consecuencias» si Larreta le baja el salario a sus afiliados

20.1.2021

Pablo Moyano plantó bandera y le avisó Horacio Rodríguez Larreta que se vienen «medidas muy severas» si avanza en el recorte de los haberes de los trabajadores. Es parte del plan de ajuste porteño.

El Sindicato de Camioneros reiteró hoy su preocupación «ante la postura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de acortar los días de trabajo de la Recolección donde llegaremos hasta las últimas consecuencias».
«Está medida que quiere implementar Horacio Rodríguez Larreta implica quitarle los días feriados nacionales a los trabajadores, sin poder asistir a realizar sus tareas y en consecuencia afectando el bolsillo de los compañeros y sus familias», advirtió un comunicado con las firmas de Pablo Moyano y Marcelo Aparicio.
«Bajo ninguna circunstancia se aceptará ningún cambio a la forma de trabajo de los compañeros de la recolección de residuos en Capital Federal», remarcaron y aclararon que la medida «modifica el sueldo de los trabajadores de la Rama Recolección».
«Se empezarán a tomar medidas contra el Gobierno de la Ciudad si continúan con el intento de modificar el modo de la Recolección de Residuos, o en cualquier intento de perjudicar el bolsillo del trabajador», sentenciaron.
Para los Moyano «el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, intenta perjudicar a los trabajadores y humillar sus derechos laborales por un capricho de ajuste económico, cuando existen otros medios sin perjudicar el poder adquisitivo de los trabajadores esenciales que cumplieron un rol fundamental durante la Pandemia».
Y lanzaron un ultimátum: «Las medidas que se están analizando serán muy severas si se llega a tocar el bolsillo de un sólo trabajador».
«Por eso le pedimos a jefe de Gobierno Horacio Larreta y a los demás responsables del Gobierno de CABA que revea la absurda medida contra los trabajadores Camioneros, porque vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para defender nuestros derechos y el bienestar de nuestras familias», cerraron.

Médicos porteños piden que no abran las escuelas sin vacunación y le exigen paritarias a Larreta

18.1.2021

Los médicos se mostraron preocupados por una potencial reapertura de escuelas sin vacunación y con el actual nivel de contagios. Además recordaron que perdieron 60% de poder adquisitivo en los últimos años.

El médico del hospital Tornú y delegado de ATE, Gabriel Rosenstein, pidió que las escuelas no sean abiertas en la Capital Federal cuando hay 1.500 casos diarios y aún no hay una vacunación masiva. Además reclaman un incremento salarial paritario que supere a la inflación.
El médico advirtió: «Sabemos que en la provincia de Buenos Aires hay un plan de vacunación, con una gestión que prepara una vacunación masiva».
«No hay nada sobre la vacunación en la ciudad de Buenos Aires» agregó y explicó: «Están planteando vacunar en hospitales donde no hay espacio para vacunar».
«Larreta quiere volver a clases presenciales pero no hay plan de vacunación», precisó.
Asimismo, indicó: «Se vacunó al personal de salud de la ciudad con la Sputnik V pero no sabemos a cuantos porque no lo informan».
«Nos preocupa abrir escuelas con 1.500 casos por día en CABA y sin que se vacune a la población», sostuvo.
Y se preguntó: «¿Cuál es la base científica de llevar chicos a las escuelas con padres que no están vacunados?».
Respecto de sus reclamos, Rosenstein remarcó: «En CABA nuestro salario perdió un 60% en los últimos 4 años, en una gestión que lleva 16 años».
Además contó que hicieron un paro de 36 horas con movilizaciones que terminó con una oferta del gobierno que preside Horacio Rodríguez Larreta para que les otorguen un incremento del 22 por ciento.
«Nos ofrecen migajas. Es tan perverso que nos alcanza apenas para los aumentos que dispuso Larreta en impuestos».

Usted es el visitante N°