Bregman sobre Edenor y Edesur: “El presidente las elogia, para nosotros son chorros”
8.4.2021
Así se refirió la diputada del FIT en la Legislatura porteña mientras se aprobaba la consolidación de la titularidad del Gobierno nacional en el Ente regulador de las empresas eléctricas. “Tuvieron ganancias siderales con Macri y Fernández las elogia, mientras el pueblo no soporta un solo aumento más”.
Este jueves en la sesión de la Legislatura porteña, con los votos de Junto por el Cambio y del Frente de Todos, se aprobó el acuerdo rubricado entre los poderes ejecutivos de Nación, CABA y provincia de Bs. As., que conforman un directorio tripartito en el ENRE (Ente regulador de la Electricidad). El mismo da marcha atrás con el traspaso que Macri dio en el 2019.
Este ente seguirá ejerciendo la regulación y control del servicio público, o sea verificación de falla y denuncias de usuarios. A su vez consolida la titularidad del servicio público de distribución de energía eléctrica en el área metropolitana (EDENOR y EDESUR) en cabeza del Estado Nacional, quien tiene la potestad de habilitar los aumentos de tarifa.
Recordemos que en ambos acuerdos lo que se mantenía inamovible, y nunca se puso en tela de juicio, era el régimen de concesión privada y la ley de privatización del menemismo. Además, miles sufrieron los tarifazos en la energía eléctrica, durante el macrismo, que nadie pone en cuestionamiento, mientras se aprestan a nuevos aumentos tarifarios y las empresas siguen recaudando millones. Por este motivo el Frente de Izquierda votó en contra de dicha rúbrica del acuerdo.
Así lo expresaba Myriam Bregman diputada del Frente de Izquierda “No se sabe bien que se está votando. Una vez más la Legislatura actúa como una escribanía que rubrica un acuerdo que ya está hecho”, en referencia al acuerdo alcanzado entre Fernández, Larreta y Kicillof.
Y agregó “Nunca se discute el fondo de la cuestión, que es que las familias trabajadoras no pueden pagar un solo tarifazo más. Y eso es lo que hoy deberíamos estar discutiendo, porque la pobreza alcanza el 42% y ya se habla de aumento de tarifas”.
“El incremento de las facturas en el período 2015-2019 para un hogar promedio fue de 731% en términos reales y de 3.222% en términos nominales. Y lo grave es que hay algo que no cambia: que no se discute la privatización menemista. Nosotros entendemos que debe ser anulada, investigada, “recuperar lo robado” y se debe nacionalizar el sistema energético” denunció Bregman.
Cambio el gobierno, volvió a cambiar el ENRE, sin embargo, Bregman siguió denunciando: “Porque no solo no se revirtió la privatización, ni el robo con nombre de “actualización de tarifas”, sino que el presidente de la Nación hace 10 días nos ponía como ejemplo de buen ciudadano a Marcelo Mindlin -empresario energético-. Mindlin el burgués bendito de la era macrista, uno de los que más creció bajo su amparo, hoy elogiado por el presidente Alberto Fernández que decía que sufren y a pesar de eso se quedan en el país. Bueno que pare de sufrir, porque no se aguanta un solo aumento más”.
Y fue categórica e hizo recordar a todos los diputados que votaron este acuerdo que “Mindilin es un chorro, un chorro, que se enriqueció siendo amigo de Mauricio Macri y durante 4 años que con lo que gano blanqueaba el capital y hacia negocios con Calcaterra familiar de Macri, otro chorro. Ahora quieren hacernos creer que son buenos porque van a pagar un poquito de aporte solidarios. Basta de hipocresía”.
“La discusión no es tarifazos o subsidios a esas empresas, la discusión debe ser por qué no se revierten las privatizaciones que dejo el menemismo. Porque hoy el ministro Guzmán nos está diciendo que va a haber aumentos, pero gradualidad. Eso sabemos en que termina eso, una vez más las familias trabajadoras en elegir entre pagar las tarifas o comer”, planteó Bregman, ante los anuncios que ya se rumorean de nuevos aumentos tarifarios.
Además de los tarifazos Bregman trajo a colación el maltrato y explotación de estas empresas hacia sus trabajadores: “Además, recordemos que ese burgués maldito que se enriqueció a costa del pueblo… hay que sumarle que tercerizan a los trabajadores aprovechándose de esas leyes que la dictadura y el menemismo nos legaron y nadie las toca, por eso los trabajadores de EMA servicios de Quilmes están dando una dura pelea por ser pasados a planta permanente Edesur. Nosotros estamos junto a ellos”.
“Así que no podemos acompañar este acuerdo y esta falsa discusión. Porque nosotros acompañamos a los trabajadores que exigen el pase a planta y todos sus derechos laborales. Acompañamos a las empresas recuperadas que están al punto de la quiebra por no poder pagar la luz. Y estamos con el pueblo pobre que no puede recibir un solo aumento más. De fondo peleamos por el fin de las privatizaciones”, así cerró Bregman su alocución.
Bregman: “La derecha se viene apropiando de muchas palabras: Libertad, resistencia o participación ciudadana”
En otro tramo de la sesión de este jueves se trató un proyecto sobre la participación ciudadana, algo a como bien denunciaron los diputados del FIT, “es una fantochada porque si hay algo de lo que no se puede discutir en este recinto y en ningún lado son los sufrimientos del pueblo en medio de la crisis sanitaria, económica y social. Por eso salen a la calle”.
Bregman hizo una alocución sobre la hipocresía de la derecha de Juntos por el Cambio, que desde que son opositores hablan de libertad, resistencia o participación ciudadana: “Nadie puede creerle a Bullrich cuando habla de resistencia o libertad, es casi para reírse. Parece que hicieron un curso acelerado de expropiación del lenguaje”.
Y prosiguió “Hoy nos hablan de participación ciudadana pero nunca se puede hablar en este recinto, ya no hablemos de la “ciudadanía” sino de los legisladores. Acá no se pudo discutir la salud ni en medio de la pandemia. Y mucho menos la situación y reclamos de las enfermeras”.
Para seguir luego dando largo raconto de la falta de “participación” generada por el Gobierno de Larreta ante las demandas y problemas del pueblo trabajador, mientras se vota en la Legislatura los negocios inmobiliarios y la venta de tierra.
Dentro de este raconto con bronca planteó “Ni siquiera se puede debatir la muerte de un trabajador del subte por contaminarse con asbesto en su trabajo, mientras nunca se hizo nada serio para desasbestizar el mismo”.