Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

La Policía de la Ciudad comenzó a utilizar armas no letales en zonas comerciales

18.11.2024

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, destacó en sus redes sociales que la Policía de la Ciudad comenzó a utilizar armas no letales en los principales centros comerciales del distrito. Previamente, estas pistolas Taser y Byrna ya fueron implementadas en los subtes.

“Cuando llegamos dijimos que se terminaban las excusas para que las armas no letales no estuvieran en la calle”, comenzó el titular del ejecutivo porteño en su descargo.

Y agregó: “Ya las incorporamos en el subte y a partir de ahora, los efectivos de la Policia Ciudad que prestan servicio en las zonas comerciales más concurridas, también van a estar armados con Taser y Byrna”.

En ese sentido, Macri se remontó a una vieja disputa con el peronismo por la habilitación de esta herramienta de seguridad: “Basta de discusiones ideológicas, a mi no me van a correr. En la Ciudad, la seguridad es prioridad”.

CABA: trabajadores del Conicet protestarán con una feria científica en la plaza Houssay

15.11.2024

Trabajadores, profesionales e investigadores del Conicet llevarán adelante este viernes, desde las 11, una feria científica en la plaza Houssay, con el objetivo de visibilizar el ajuste que el Gobierno nacional realiza en el sector y reclamar contra el recorte en los salarios.

La actividad, que se extenderá hasta las 19 horas, contará con más de 80 stands temáticos, donde se presentarán resultados de investigaciones de diversas disciplinas.

La búsqueda será difundir la ciencia y la enseñanza universitaria como parte de un “plan de lucha” para “visibilizar la crisis” generado por el “vaciamiento” de las universidades y el “desmantelamiento” de los organismos científicos, indicaron las organizaciones en un comunicado.

La protesta también incluirá intervenciones artísticas y exposiciones que denunciarán las dificultades que enfrentan miles de científicos y técnicos para continuar con sus investigaciones.

Además, representantes del sector universitario, sindicatos y organizaciones sociales se sumaran al evento en solidaridad con el reclamo.

Trabajadores del subte se declaran en alerta y movilización por la muerte de un operario expuesto al asbesto

14.11.2024

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro declaró este mediodía el estado de alerta y movilización por el fallecimiento de Jorge Navarro, operario del Taller Constitución, como consecuencia de cáncer de pulmón por exposición al asbesto.

“Jorge estaba enfermo de cáncer de pulmón producto de la exposición al asbesto. La auditoría médica así lo reconoció en el año 2020. Desde el año 2018 cuando descubrimos la presencia del material cancerígeno prohibido, en el subte y premetro, han fallecido cuatro trabajadores y 107 están afectados por la exposición al asbesto”, señalaron a partir de un comunicado.

En ese sentido, luego de numerosas advertencias, volvieron a alertar que “el asbesto mata”, por lo que seguirán “peleando” para dar marcha atrás con las formaciones que contienen este elemento cancerígeno.

“Necesitamos que los usuarios sepan que el asbesto instalado es un problema de salud pública. Nos declaramos en estado de alerta y movilización”, sentenciaron.

Los reclamos que llevan adelante los trabajadores del subte se dan en un marco de desfinanciamiento del servicios, junto con las denuncias por la presencia de sarna en la Línea B y la tristamente histórica exigencia por la atención contra la presencia de asbesto. Por el momento, la empresa concesionaria Emova y el GCBA continúan sin tomar medidas.

Llega el 8º Festival Independiente de Tango de Urchasdonía

13.11.2024

Más allá de las fronteras geográficas, a Villa Urquiza, Parque Chas, Villa Pueyrredón y Agronomía los une una misma identidad tanguera y del sentir porteño. En un mundo donde todo se globaliza, las culturas, la producción, las formas de ver y experimentar, lo barrial es un refugio y resguardo de pequeños universos atesorados. Con este espíritu, nació hace cuatro años, el Festival de Tango Independiente Urchasdonía (Villa Urquiza, Parque Chas, Villa Pueyrredón y Agronomía), organizado por El tango vuelve al barrio y La milonga del Morán, bajo la dirección de Hernán ‘Cucuza’ Castiello y Marcelo Lavergata.

Esta octava edición tendrá lugar entre mañana jueves y el lunes próximo que es feriado. El Festival comienza mañana jueves a las 17.30 horas con la tradicional inauguración de un nuevo mural, en esta ocasión en avenida Constituyentes y avenida Mosconi, en Villa Pueyrredón. El mismo será pintado por el artista Gustavo Lavergata.

“En relación al motivo del mural, motivo que aún no develaremos, viene el “prócer” de Villa Urquiza, del tango bien bailado, el porteñazo y tan querido por nosotros y nosotras, el maestro Julio Dupláa. Que además de apersonarse en el mural nos va a regalar y relatar unas palabras por él escritas alusivas al asunto que nos congrega”, cuenta Hernán ‘Cucuza’ Castiello, que cantará acompañado por Nico Trono mientras Marcelo y Lucila bailan.

“Muchas veces la cotidianidad y cercanía no permiten darle el lugar que se merece a lo que nos pertenece, por esto uno de los objetivos principales del Festival es revalorizar a nuestros barrios, enalteciendo los proyectos culturales que ya funcionan en ellos y convierten a nuestra zona en un verdadero foco artístico, cultural y de entretenimiento de Buenos Aires”, dicen los organizadores de este Festival de Tango Independiente que une cuatro barrios en un gran corazón.

Programación:

Viernes

Floreal Milonga (barrio invitado: Saavedra)

19.30hs: Cine: Polaco Goyeneche “Las formas de la noche” Dir. Marcelo Goyeneche

Entrada gratuita

21.30hs: Arranca la milonga.

Musicaliza Mariano Romero, bailan Cristina Sosa y Daniel Nanucchio

En vivo: “Siempre Tango” de Pablo Valle
Cantor: Bernardo Bergé

En la Vecinal de Saavedra, Av. Balbín 4221
Entradas anticipadas $ 5.000.
En la puerta $ 6.000.

Sábado

Fiestón Amigos de Urchasdonía

Domingo

“Picnic Tanguero” en Agronomía

Lunes

Cierre del Festival en el Laberinto de Chas con feria y baile

13hs: Feria de emprendedores

15hs: Charla de musicalidad sobre D’Arienzo

17hs: Clase de Tango

18hs: Milonga DJ Mariano Romero, bailan Lucila y Marcelo
Canta: Cucuza Castiello con Tango Bardo.

Laberinto de Chas: Benjamín Victorica 2642

Entrada a la gorra

El GCBA lleva sus oficinas móviles a Flores, Montserrat y Palermo

12.11.2024

El Gobierno de la Ciudad llega esta semana con sus oficinas móviles a los barrios de Flores, Montserrat y Palermo. El programa Más servicios en tu barrio, impulsado por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, atenderá de martes a sábado en plazas y espacios abiertos, donde los vecinos podrán realizar más de 300 gestiones cerca de sus hogares.

El sábado, por el Día Mundial de la Diabetes que se celebra el 14 de noviembre de cada año, también se instalará un punto de atención en Plaza Las Heras dentro del operativo, en colaboración con el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA), que permitirá a las vecinas y vecinos realizarse controles de peso y de glucemia con medición de glucosa en sangre. Además, habrá charlas de concientización y prevención de la enfermedad, y talleres sobre nutrición, actividad física y cuidados.

“Con nuestros stands móviles apostamos por la cercanía y por un vínculo más directo con nuestros vecinos, lo cual es clave para que puedan resolver trámites y consultas de forma rápida y sin grandes desplazamientos, además de poder acceder de forma gratuita a controles médicos”, destacó César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.

Los stands se ubicarán hoy martes y mañana miércoles, entre las 9 y las 14 horas, en la Plaza General Pueyrredón (Av. Rivadavia y Fray Cayetano Rodríguez), en Flores. El jueves, se trasladarán a la Plaza Mariano Moreno (Congreso), Av. de Mayo y Pres. Luis Sáenz Peña, Montserrat, y el viernes y el sábado, a la Plaza Las Heras (Av. General Las Heras 3402), en Palermo y en el mismo horario.

El programa permite a las personas vacunarse contra la gripe o el Covid, tomarse la presión y acceder a los servicios de odontología (extracciones dentales, limpiezas y arreglo de caries), los días miércoles, viernes y sábados en los respectivos barrios, y a controles de oftalmología (exámenes de vista) los miércoles.

El operativo ofrece además un servicio gratuito de apto médico. Los mayores de 18 años pueden realizarse un examen que incluye análisis de sangre, electrocardiograma, evaluación y devolución médica, y un control de talla, peso y presión. Esta semana, el servicio funcionará el martes y el miércoles en Flores, con la solicitud de turno previo a través del siguiente enlace, y el jueves y el viernes en Montserrat, reservando turno. Las personas deberán presentarse en el lugar con una preparación previa de ocho horas de ayuno y asistir ambos días (el martes/miércoles o el jueves/viernes): el primer día se realiza la extracción de sangre y el segundo está reservado para el electrocardiograma y el control general de salud de la persona.

Los vecinos podrán, por otro lado, castrar a las mascotas esta semana el martes en Flores, con solicitud de turno previo, y vacunar a los animales el sábado sin turno en Palermo. En este último barrio también habrá espectáculos culturales para disfrutar en familia los días viernes y sábado.

El programa brinda a las vecinas y vecinos la oportunidad de realizar una amplia variedad de gestiones a través de los stands de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Habilitación de Conductores, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor y los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), que ofrece asistencia en trámites de ANSES, PAMI y miBA a fin de gestionar distintos tipos de coberturas.

La mayoría de los trámites pueden realizarse de martes a sábados, salvo aquellos vinculados a la tarjeta Ciudadanía Porteña, el Ente Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes.

Gracias a la presencia de BA Mujer en el programa, también se pueden realizar gestiones vinculadas a temáticas de género, con un stand que brinda información sobre las vías de denuncia y asesoramiento para los casos de violencia, patrocinio jurídico, acompañamiento psicológico y los distintos dispositivos de ayuda: la línea 144, los Centros Integrales de la Mujer y los Centros de Justicia.

Usted es el visitante N°