Vecinos de la Toma en la 21-24 convocan a marchar a la Jefatura de Gobierno porteño
1.9.2021
Llaman a seguir rodeando de solidaridad la toma y a movilizar este jueves a las 10hs. Este miércoles, vecinas y vecinos autoconvocados de la Toma “Tierra Amarilla” del barrio 21-24 en Barracas, convocaron a organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos a un acto en solidaridad y contra el desalojo. Allí estuvieron referentes del Frente de Izquierda, entre otros.
El miércoles por la tarde, bajo la lluvia, vecinos y vecinas autoconvocadas de la Toma de la Villa 21-24 en Barracas realizaron un acto de apoyo junto a organizaciones políticas, sociales y de Derechos humanos. Ante la fuerte presencia policial, se acercaron unas 200 personas del barrio junto a referentes de organizaciones sociales y medios de comunicación.
Desde los vecinos autoconovocados de “Tierra Amarilla” agradecieron a quienes se hicieron presentes allí y, como parte de las acciones que vienen llevando a cabo para visibilizar sus reclamos, convocaron a realizar una movilización hacia la Jefatura del Gobierno de la Ciudad el día jueves a las 10hs, saliendo de Iriarte y Zavaleta.
Además continúan denunciando el cerco policial que nos los deja circular libremente, impidiendo a niños y niñas a asistir a la escuela, a trabajadores a asistir a sus trabajos y sin permitir que lleguen alimentos, elementos de higiene y ropa. Bajo una lluvia torrencial, las familias se encuentran expuestas a terribles condiciones sin poder protegerse del agua y el frío.
Allí estuvo Alejandrina Barry, pre candidata a legisladora porteña por el PTS en el Frente de Izquierda Unidad. Llevó su solidaridad, junto a la de Nicolás del Caño y Myriam Bregman, a quienes se encuentran luchando por una vivienda digna. Estuvo Gabriel Solano también precandidato junto a los actuales legisladores del FIT.
Durante el acto, se denunciaron las condiciones habitacionales del barrio que no tienen solución por parte del Gobierno de la Ciudad ni de la Nación y cómo crece el déficit habitacional empujando a quienes hoy se encuentran sin una vivienda a tomar tierras exigiendo una solución. Alejandrina Barry fue operadora social en el barrio años atrás y contó que conoce de cerca que el reclamo por la vivienda es histórico en el barrio: “Ningún gobierno ha solucionado algo que es elemental, que la gente, las mujeres, los niños tengan el derecho a una vivienda digna.” Y remarcó que en la Ciudad se benefician a los especuladores inmobiliarios, “eso son los proyectos que se discuten en la Legislatura, torres de lujo donde solo puede vivir el 0,001% de la población pero los sectores populares nada”.
Frente al fuerte operativo policial de la Ciudad y de la Federal, y con una orden de desalojo que amenaza con reprimir a quienes se encuentran buscando darle un techo a sus hijos e hijas, Alejandrina también planteó que esta es la política que tiene el gobierno Nacional para quienes hoy no tienen techo. Finalmente llamó a seguir reforzando la solidaridad y el acompañamiento a los vecinos de la toma en su justo reclamo.