Alejandrina Barry junto a vecinas desalojadas en la 31: “Hay que denunciarlo como Costa Salguero”
30.9.2021
La candidata a Legisladora porteña por el FITU, operadora social y referente de DD HH fue entrevistada este jueves luego de haber acompañado a las familias de la toma de la Villa 31 reprimidas brutalmente por la Policía de la Ciudad.
Alejandrina Barry, candidata a Legisladora porteña por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, operadora social y referente de DD HH fue entrevistada este jueves, junto a Alicia, vecina de la toma “Fuerza de Mujer” de la Villa 31, luego de haber acompañado a las familias desalojadas y reprimidas brutalmente por la Policía de la Ciudad.
Barry expresó que esta política de Larreta va de la mano con el favorecimiento de la especulación inmobiliaria y por eso merecen el mismo repudio. Además aclaró que el Frente de Izquierda es el único que no ha votado beneficios a las constructoras que, impulsados por Vamos Juntos, cosecharon el apoyo del peronismo y permiten que el oficialismo porteño avance con sus iniciativas.
“Nosotras venimos acompañándolas, hace tres meses que están en esta situación. Eso era un basural cuando empezamos a ir que estaba lleno de ratas con las mujeres y los niños durmiendo en esa situación. Las propias vecinas son las que limpiaron ese lugar para poder vivir ellas”, explicó.
Luego se refirió a otros desalojos recientes cuando dijo que ha “estado en Guernica por ejemplo y vi lo que fue la situación terrible: quemar las casillas, la violencia. Hace poquito en villa 21-24 donde yo era operadora social se dio una situación también de un operativo conjunto de la Policía de la Ciudad y de la Policía Federal que amedrentaba y centralmente siempre por lo general son mujeres que tuvieron que huir por situaciones de violencia de género”.
Enfatizó, además que lo de hoy es “la consecuencia de Costa Salguero, es justamente esto que son familias que pudieron conseguir un pedacito de tierra pero el afán del negocio inmobiliario, de lucro para viviendas para los sectores de elite lleva a una ciudad cada vez más expulsiva con esta violencia y con esta represión”.
Y agregó: “Lamentablemente, durante muchas horas desde sectores del arco opositor se tardó mucho tiempo en pronunciarse, condenarlo efectivamente incluso acercarse al lugar para evitar que esta situación”.
“Ahora lo que hay que discutir además del repudio, hay que investigar absolutamente todas estas cosas que cuentan que hicieron con los nenes que eso me consta porque los nenes mismos lo estaban contando. Pero nosotros queremos discutir el problema de cómo le van a dar una salida habitacional porque no pueden ir a dormir ni a comedores y hay muchas mujeres directamente van a quedar en la calle”, completó.
Además, se refirió a cómo el oficialismo porteño consigue avanzar con la orientación social de su gobierno: “Ya lo conocemos Larreta, el negocio inmobiliario. Lo que pasa es que justamente eso lo hace y las consecuencias son éstas. Pero también en la Legislatura se votan leyes que le permiten seguir. Nosotras siempre denunciamos con Myriam Bregman, mi compañera de bloque, los beneficios a las grandes constructoras que votaron todos los arcos políticos menos el Frente de Izquierda que hacen que justamente ese proyecto, esa orientación social de Larreta, de esta ciudad que es cada vez más expulsiva tenga herramientas para poder llevarla a cabo”.
“Para oponerse realmente a esta Ciudad de negocios inmobiliarios a costa de reprimir mujeres con niños no hay que cederle nada absolutamente a Larreta, no votarle ninguna ley que le sirva para para gobernar y para seguir avanzando”, finalizó.