Denuncian que Soledad Acuña cerró paritarias a espaldas de la docencia
6.12.2021
Desde Sadop, sostienen que la ministra porteña cerró paritarias «de forma unilateral» aunque ellos estén abiertos al diálogo.
La filial porteña del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) denunció que la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, determinó «una nueva pauta salarial para los trabajadores de forma unilateral». La titular del sindicato, Alejandra López, aseguró, en ese sentido, que «sin diálogo no es posible construir una educación de calidad».
«La ministra anunció un incremento del 5 por ciento para este mes y el pago de un bono de 4 mil pesos por cargo, con un tope de dos o 38 horas cátedra, que será percibido el 22 de enero próximo», afirmó hoy López, quien expuso que esa mejora se sumó a lo acordado en la Paritaria Federal Docente en concepto de conectividad, que representa un 3,45 % este mes.
«El aumento salarial de 2021 alcanzó el 52,25 %, lo que significa para el caso del cargo testigo (maestros de grado de jornada simple) 55.190 pesos en diciembre y, para el nivel medio, la hora cátedra será de 2.903,3 pesos». El Sadop exige al Gobierno porteño que el nuevo esquema de asignaciones familiares no incluya topes que limiten y perjudiquen a los trabajadores en sus derechos», señaló López.
La sindicalista añadió que es preciso que se reincorporen las asignaciones mensuales por escolaridad e hijo menor de cuatro años, y sostuvo que «la docencia porteña cree de manera firme en el diálogo como herramienta indispensable para construir». López exigió «el estricto cumplimiento del derecho de los trabajadores a participar en todas las discusiones de las que de forma genuina son parte», y aseguró que para evitar «estas arbitrariedades la ciudad debe discutir una ley de paritaria inexistente».