Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Santoro volvió a la carga contra el GCBA por el basural de las calles porteñas

20.01.2025

El diputado nacional y ex candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Unión por la Patria, Leandro Santoro, compartió una serie de imágenes en sus redes sociales donde dejó en evidencia la falta de mantenimiento y limpieza de las calles porteñas.

De esa manera, el dirigente opositori apuntó contra la gestión de Jorge Macri por el manejo del espacio público y deslizó chicanas electorales al mencionar solo en años impares toman cartas en el asunto, mientras que los vecinos sufren a diario esta problemática.

“Estoy “casi” seguro que este desastre antes de las elecciones está arreglado… después vemos. ¿Uds qué opinan?”, sostuvo el legislador luego de publicar cuatro imágenes donde se observan contenedores desbordados en distintas localidades de la Capital Federal.

Desde la llegada del ex Intendente de Vicente López al ejecutivo local los reclamos por la falta de limpieza en las calles fueron cotidianos. El propio Santoro en otras oportunidades, con el aporte de los vecinos, también realizaron campañas para mostrar este flagelo y exigir respuestas inmediatas por la acumulación de basura y el mal olor.

Jorge Macri anticipó que trabajarán con la Provincia en un plan conjunto de seguridad

17.01.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, informó vía redes sociales que mantuvo una comunicación con el Gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, donde acordaron una reunión para comenzar a diagramar un plan conjunto de seguridad.

Desde el Gobierno porteño vienen realizando en el ámbito público una serie de reclamos por episodios delictivos que sufrieron efectivos de la Policía de la Ciudad en el territorio bonaerense. Por su parte, desde la gestión provincial apuntaron contra la gestión macrista por su inacción ante la fuga de presos.

Tras el fuego cruzado, las conducciones de ambos distritos que responden a diferentes fuerzas políticas, se sentarán a conversar y trabajar en un plan integral que resuelva la problemática.

“En lo que va del 2025, en la provincia de Buenos Aires atacaron a un policía de la Ciudad cada 27 horas. Estos constantes y graves hechos de inseguridad ya se llevaron la vida de 13 de nuestros oficiales. Ante esta situación que requiere medidas urgentes, me reuní con la cúpula de la Policía de la Ciudad y llamé a Kicillof, con quien acordamos una reunión y ámbitos de trabajo entre nuestros ministros de seguridad, Wolff y Javier Alonso”, informó el jefe de Gobierno porteño en su cuenta de X.

El encuentro será el próximo lunes por la mañana. Cabe recordar que Macri y Wolff ya habían apuntado contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires por la inseguridad en varias ocasiones. Días atrás, el alcalde porteño denunció que “cinco policías” porteños fueron atacados durante “un solo día” en esa jurisdicción.

“La inseguridad en la Provincia de Buenos Aires es insostenible: 5 policías de la Ciudad atacados en un solo día. ¿En algún momento el gobernador va a dejar de mirar para otro lado? Háganse cargo de una vez, y pónganse a trabajar. Esto no da para más”, había sostenido en un posteo al compartir una publicación de Wolff.

Lo cierto es que la propuesta de trabajar en conjunto ya había surgido desde Provincia, tras un intercambio de chicanas fue el propio Javier Alonso quien le pidió a Macri un trabajo en conjunto de Ciudad, Provincia y Nación.

En diálogo con Rolando Graña para GPS, el ministro bonaerense apuntó: “Irrita escuchar al Jefe de Gobierno, que quiere subirnos un ring ridículo hablando de un conurbano descontrolado. La verdad, lo que está descontrolada es la Ciudad porque todos los narcos importantes se esconden en la Ciudad de Buenos Aires”. “Por la droga que comercializaban en la villa Las Antenas (en Lomas del Mirador) tuvimos que ir a allanar a Constitución, en CABA”, ejemplificó.

”Para que Jorge Macri lo entienda, no hay un conurbano descontrolado, hay un mercado de 17 millones de personas entre la Capital Federal y el conurbano, tres millones de Capital y 14 millones de PBA, que compra droga todos los días, y eso es muy atractivo en dólares”, añadió el integrante del Gabinete de Kicillof y remarcó: “Que se deje de decir pavadas y que se siente a trabajar como corresponde, con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y conmigo. Que arme equipos de trabajo para enfrentar a los narcos”. Al parecer Jorge Macri y su cartera de Seguridad escucharon la propuesta.

CABA: más de 10 mil usuarios continúan sin suministro eléctrico en medio de la ola de calor

16.01.2025

El Ente Nacional Regulador de la Energía (ENRE) informó pasadas las 8 de la mañana de este jueves que había 51363 usuarios sin el suministro eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como consecuencia de las altas temperaturas que llegaron a los 32°C. A lo largo del día algunos hogares recuperaron la electricidad pero aún 12.842 vivienda siguen sin tener luz, todas ellas responden a la empresa Edesur.

En la Ciudad de Buenos Aires, se registraron los cortes en los barrios porteños de Flores, Floresta, Mataderos, Parque Avellaneda, Parque Chacabuco, Vélez Sarsfield, Villa Crespo, Villa Luro, Caballito y Villa Soldati. Mientras que en el conurbano las localidades más afectadas fueron Lomas del Mirador, Pilar, San Justo, Claypole, Avellaneda, Monte Chingolo, Bandfiel, etc.

En redes sociales, múltiples usuarios manifestaron su preocupación y enojo por la falta de luz. Una residente de Villa del Parque publicó: “Ya pasaron 13 horas y seguimos sin luz”. Otro afectado compartió un video del incendio en Parque Avellaneda, donde se originó uno de los principales cortes.

Cabe recordar que esta semana se presentará con jornadas de calor extremo, hasta el viernes que se anticipa la probabilidad de lluvias, aunque un 40%, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por lo que hay una plan de cortes programados en caso de colapso del sistema. El jueves se espera el pico de consumo por las temperaturas que llegarán a los 36°.

Jorge Macri presentó la reducción del gasto político y recortes en áreas del GCBA

15.01.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció esta mañana una serie de medidas que buscan reducir el gasto político de cara a un año electoral. En conferencia de prensa, destacó la necesidad de “bajar costos reduciendo estructuras y fusionando organismos” en el distrito porteño.

Entre las principales modificaciones, el alcalde local anunció que se modifican 19 estructuras de Gobierno entre Entes, Unidades y Secretarías, de las cuales 11 se eliminan y 4 se fusionan. Además, se recortan la mitad de los cargos políticos en los Directorios de 4 organismos del Estado porteño.

En paralelo, anticipó la derogación de 13 Fondos especiales y Fideicomisos (que representan más de un tercio de los existentes), muchos de los cuales duplicaban tareas entre sí y con otras áreas.

Estas iniciativas representan un ahorro de $13.319 millones que será destinado a seguridad, salud y educación. Según argumentó el titular del ejecutivo, la reforma institucional tiene como objetivo optimizar los recursos de la Ciudad y evitar la superposición o duplicación de roles o funciones

Por otra parte, se eliminarán la Unidad de Proyectos Especiales Parque de la Innovación, la Unidad de Coordinación del Plan Estratégico y el Ente Parque de la Innovación. Mientras que la Unidad de Proyectos Especiales Urbanización Barrio Padre Carlos Mugica pasará a ser una dirección general dentro del Ministerio de Desarrollo Humano.

Un Policía de la Ciudad fue detenido por revender armas no letales en redes sociales

14.01.2025

Un Policía de la Ciudad fue detenido por robar armas no letales y revenderlas en redes sociales. Se trata de Brian Max Torrico, quien está acusado de ofrecer el armamento de las fuerzas porteñas por una cifra similar al medio millón de pesos cada una.

El efectivo de la Policía local fue detenido por la Subb DDI de Vicente López, que depende de la DDI de San Isidro dela Policía Bonaerense, acusado de hurtar una serie de estas armas y ofrecerlas a una armería que las revendía en redes sociales, luego de ser denunciado por uno de los máximos directivos de la firma Bersa, en una causa por el delito de hurto a cargo de la UFI Vicente López Oeste, interinamente a cargo del fiscal Alejandro Guevara.

La denuncia del hurto fue realizada el viernes pasado por el alto directivo de Bersa. En su declaración comentó que la empresa realizó una mudanza de productos desde Ezeiza hasta un depósito en Florida, partido de Vicente López. Un relevo posterior del stock reveló que había un faltante de armas y cartuchos.

La investigación fue encargada a la Sub DDI de la zona, que detectó a través de diversos testimonios que las pistolas habrían sido publicadas en las redes sociales de una armería de Isidro Casanova.

A partir de la información obtenida, se organizó una falsa compra. Torrico apareció al día siguiente con 125 garrafas de CO2 de 12 gramos marca Byrna, 95 proyectiles de goma cada uno y un rifle lanzador. El rastro no terminaba allí: su primo Lucas fue arrestado en otra falsa compra con el resto del stock, otras 21 pistolas.

El detenido, de 30 años, ingresó a la Policía de la Ciudad tras el traspaso de la PFA en 2017. Con jerarquía de oficial, es parte de un área sensible, el Departamento de Operaciones Urbanas de Contención.

Usted es el visitante N°