Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Vecinos de Villa Crespo realizan un corte en Juan B. Justo y Loyola por falta de luz

13.3.2023

Denuncian que llevan 4 días sin servicio y que Edesur no da respuestas. En medio de la fuerte ola de calor, perdieron alimentos y no tienen agua en hogares donde habitan personas mayores, niños y niñas.

Vecinas y vecinos del barrio porteño de Villa Crespo están realizando un corte en Avenida Juan B Justo y Loyola ante una interrupción del servicio eléctrico desde el día viernes y la falta de respuesta por parte de Edesur
Denuncian que en medio de la fuerte ola de calor, perdieron alimentos y no tienen agua en hogares donde habitan personas mayores, niños y niñas.
Según los datos oficiales, entre las dos empresas privatizadas que prestan servicio en el AMBA, Edesur y Edenor, se registran al momento de publicar esta nota más de 100.000 usuarios sin suministro, superando los 190.000 durante el transcurso de este lunes.

El Gobierno autorizó a la Ciudad a importar pistolas Taser

10.3.2023

Funcionarios de Larreta festejaron este jueves que la Agencia Nacional de Materiales Controlados autorizó la importación de 60 pistolas Taser por parte del gobierno porteño. Un arma fuertemente cuestionada desde organismos de Derechos Humanos.

El Gobierno nacional autorizó este jueves, a través de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), la importación de 60 pistolas Taser por parte del gobierno porteño. La noticia fue informada a través de las redes sociales por el jefe de Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta, Felipe Miguel, y festejada por el ministro de Seguridad porteño en licencia, Marcelo D’Alessandro, que afirmó “tuvimos que insistir y perder oficiales para que hoy las autoricen”.
Miguel escribió en Twitter “confirmo que finalmente Anmac autorizó la importación de pistolas Taser a CABA”.
En tanto, D’Alessandro declaró “tuvimos que insistir y perder oficiales para que hoy el Gobierno nacional autorice las Taser. Peleamos durante años para que el falso progresismo entendiera que hay que equipar a los que nos cuidan con lo mejor. Una gran noticia, que llega muy tarde”. Festeja el funcionario que no pudo desmentir los chats con Silvio Robles, colaborador del titular de la Corte Suprema Horacio Rosatti, lo que dejó al desnudo la estrecha relación entre un sector del máximo tribunal judicial y el funcionario de Horacio Rodríguez Larreta.
El Secretario de Asuntos Públicos de Larreta, Waldo Wolff, declaró “finalmente, conseguimos la aprobación para importar las Taser. Hoy iniciamos el camino para formar a nuestros agentes y darles más herramientas para cuidar mejor a los vecinos de la Ciudad. Tuvo que levantarse la Argentina a reclamarle seguridad a la Nación para que actuaran”.
Desde Patricia Bullrich a Sergio Berni, muchos reconocidos promotores de la represión y la mano dura venían exigiendo que se puedan utilizar las Taser. Pero se demostró en múltiples ocasiones que el uso de estas pistolas eléctricas, en manos de las fuerzas de seguridad, llevó a la muerte a las víctimas en varios casos.
En tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un organismo internacional conducido centralmente por las principales potencias mundiales tuvo que reconocer que las Taser “pueden ser consideradas como un método de tortura”.

Marra defiende como legislador sus propios negocios en IRSA

10.3.2023

El legislador de Milei confesó que tiene acciones en la empresa amiga de Larreta, que siempre sale beneficiada en negocios turbios en la Ciudad. Alejandrina Barry, legisldora del PTS en el FITU, lo denunció públicamente.

Ramiro Marra, legislador de la ultraderecha de Milei en la Ciudad de Buenos Aires, reconoció que tiene acciones en IRSA, una de las empresas más beneficiadas por Larreta y la legislatura… ¡de la que el propio Marra es parte!
La constructora, que es de las principales empresas aportantes del PRO, adquirió un edificio de la Ciudad a mitad de precio en febrero del 2022. Larreta y el macrismo se encargaron en todos estos años de devolverle los favores con creces, con la plata de los contribuyentes de la ciudad que tanto dice defender el mal llamado “liberalismo” de Marra.

Los negocios de IRSA

IRSA impulsa negocios inmobiliarios en el distrito como la construcción de torres de lujo en la ex Ciudad Deportiva de la Boca, ubicada en Costanera Sur, un proyecto que ganó el repudio de la población, ya que pretende continuar la privatización de espacios públicos y verdes.
Larreta consiguió la media sanción para construir torres de lujo en Costanera Sur
Además, la empresa de Eduardo Elsztain es dueña de la mayoría de los shoppings de la Ciudad: el Abasto shopping, el DOT, el Alto Palermo y Paseo Alcorta, entre otros. Con los años fue armando un imperio que la hace dueña de más de 16 millones de m2 en la Ciudad.
Alejandrina Barry, legisladora del PTS en el FIT-U denunció a Marra en sus redes sociales por atender de los dos lados del mostrador: “Larreta le vende a precio de remate toda la ciudad a IRSA (¡hasta el Ministerio de Educación!) ¿Saben quién más avala estos negocios desde la Legislatura? Ramiro Marra, legislador de Milei, que al mismo tiempo es accionista de IRSA. A la casta la une los negocios”.
Milei y sus aliados hablan mucho contra Larreta, pero se terminan beneficiando de los mismos negocios. Hablan mucho contra “la casta”, pero son una de sus partes más rancias.

Dispensers para funcionarios, agua tibia para estudiantes

10.3.2023

El Observatorio por el Derecho a la Ciudad denunció que el gobierno porteño destina 400 millones de pesos en máquinas de café y expendedoras de bebidas para colocar en ministerios y secretarías, provistas de aire acondicionado, mientas les niega a estudiantes y docentes un dispenser de agua fría para colocar en cada escuela, en medio de una ola de calor que hace imposible la cursada en las aulas.

“Mientras la ministra de Educación Soledad Acuña hace campaña repartiendo botellitas de agua tibia en unas pocas escuelas, y traba cualquier iniciativa de la comunidad educativa para paliar esta ola de calor que viene causando DESMAYOS Y DESCOMPOSTURAS desde el inicio del ciclo lectivo, el gobierno porteño decidió destinar 400 millones de pesos para colocar expendedoras gratuitas de bebidas en las oficinas de sus ministerios y secretarías”, advirtieron.
El llamado a Licitación Pública N° 7123-0170-LPU23 fue publicado el miércoles 8 de marzo, y consiste en el “Servicio integral de expendedoras de bebidas calientes, para ser instaladas en los edificios de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires”. El servicio incluye la provisión de 5784 máquinas de café y bebidas calientes, con un costo de entre 16.000 y 160.000 pesos por mes y la “provisión y reposición de consumibles como así también el mantenimiento de equipos, cambio de repuestos y reemplazo de las máquinas averiadas establecidas en el presente pliego, dentro de las franjas horarias establecidas según el tipo de edificio, de lunes a viernes de 08 a 18hs”. Para este fin, el gobierno tiene previsto destinar 407.424.000 de pesos.
En tanto, estudiantes y docentes se desmayan en las aulas por no contar con ventiladores ni agua fría en los comedores: El Ministerio de Educación no sólo no destinó ni un solo peso en medidas que permitan cursar dignamente –el reparto de botellitas de agua tibia no alcanza ni al 50% de los estudiantes de las escuelas públicas- sino que traba e impide las iniciativas de la comunidad educativa para paliar esta ola de calor: que van desde la colocación de dispensers comprados por cooperadoras, hasta reparación de ventiladores y aires acondicionados”, agregaron desde el Observatorio.

Barry: “Larreta debe devolver lo que les robó a los consumidores con el impuesto a las tarjetas de crédito”

10.3.2023

Denunció Alejandrina Barry, diputada porteña del Frente de Izquierda, en la sesión legislativa de este jueves donde se aprobó la eliminación del impuesto al consumo con tarjetas de crédito. El bloque de Larreta, junto a los libertarios de Milei impidieron que fuera retroactivo y se devuelva a los consumidores el pago del mismo. “Lo libertarios son muy anti-impuestos, pero son una colectora del PRO”, definió la diputada.

Este jueves la Legislatura porteña aprobó por unanimidad la eliminación del impuesto al consumo con tarjeta de crédito. La presentación de este proyecto de ley había sido anunciado por Larreta en una clara utilización electoral. Lo cierto es que fue el bloque de Larreta quien impidió en diciembre del año pasado la sesión especial para su eliminación impulsado por el conjunto de la oposición.
Así lo denunció Alejandrina Barry, mientras en su exposición exigió “que la eliminación de este impuesto sea retroactivo, para que se le devuelva a los consumidores lo robado desde la aplicación de este impuesto”. Mientras se aprobaba la eliminación del impuesto, desde la oposición se presentó para que esta ley sea retroactiva y se le devuelva a los consumidores lo aportado. Sin embargo, el bloque de Larreta lo impidió con el acompañamiento del bloque libertario. Así lo denunciaba Alejandrina Barry: “Los libertarios de Milei, junto al bloque de Larreta impidieron que la eliminación del impuesto a las tarjetas de crédito sea retroactivo y se le devuelva a los consumidores. Dicen ser anti-impuestos pero no son más que una colectora del PRO, como los definió Myraim Bregman”.
Yendo a la historia, recordemos cual fue el justificativo del Gobierno porteño para crear este impuesto contra los consumidores, fue la quita de coparticipación de parte del Gobierno nacional. Larreta prometió su quita cuando Nación devolviera la coparticipación, algo que sigue sin suceder, sin embargo ahora sí se puede quitar el impuesto. Parece un trabalenguas pero ya lo denunciaba el año pasada la diputada del Frente de Izquierda, Barry “La Ciudad no tenía un problema presupuestario. Por eso, la contracara de haber puesto este impuesto al consumo fueron los beneficios impositivos a grandes constructoras y cadenas de comidas rápidas votados junto con el Frente de Todos en la Legislatura”.
Al mismo tiempo agregó al término de la sesión “No podemos olvidarnos que la quita de la coparticipación a la Ciudad fue a parar al pago del salario a la policía bonaerense que se había amotinado contra el gobierno, no fue para la salud o la educación. Además, el peronismo debe explicar porque cacarean en la Ciudad, pero Axel Kicillof cobra el mismo impuesto en la provincia de Buenos Aires”.
Nos decía Alejandrina Barry: “Ahora en campaña electoral Larreta pide el quite de impuestos al campo y no olvidemos que en el Congreso Nacional junto al peronismo aprobaron la exención impositiva a las grandes automotrices. Es una campaña electoral y cuando gobiernan de una clase determinada”. Como todas las sesiones la grieta entre Juntos por el Cambio y El Frente de Todos recorrió el debate. Ambos se echan las culpas de la situación de penuria de las mayorías populares, cual show mediático, sin embargo los impuestos siguen recayendo sobre las mayorías mientras benefician al campo, los grandes empresarios y bancos.
El problema impositivo es grave en el país, pero no es igual para todos. El sistema tributario argentino es completamente regresivo, donde en comparación el impuesto más caro (21%) y que pagan todos, incluso una persona sin trabajo, es el IVA que se aplica hasta al sachet de leche. Un impuesto al consumo que era del 19 % y fue el ídolo de los libertarios Cavallo el que junto a Menem lo elevaron al 21% uno de los impuestos al consumo más caro del mundo, que nadie denuncia y menos eliminarlo. Como denunció Alejandrina: “Imitan a los libertarios que hablan de la quita de impuestos, pero solo para los ricos, el campo y empresarios. Nadie habla del IVA, que lo creó Perón, lo aumentó al 21% el ejemplo libertario Cavallo y el resto de los gobiernos sostiene. Solo el FIT exige la eliminación del IVA”.
Tan cierta es esta denuncia de Barry, que en la sesión de este jueves Ramiro Marra se quejó de que se le sigue cobrando impuestos a las transacciones financieras, o sea, a la timba financiera. La contracara es la propuesta del Frente de Izquierda [[“Solo el FIT propone terminar con el monotributo, el pago de ganancias de pequeños comercios y con los Ingresos Brutos a los municipales. Todos los demás son gerentes de los grandes empresarios”.

Usted es el visitante N°