Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

Buenos Aires recibió un reconocimiento global por sus espacios verdes

12.11.2025

La Ciudad de Buenos Aires fue distinguida con el premio World Urban Parks, otorgado por la organización global que reúne a expertos y autoridades de más de 40 países dedicados a la planificación, gestión y promoción de espacios verdes urbanos. El reconocimiento resalta el compromiso del Gobierno porteño con la planificación urbana sostenible, la gestión de parques y plazas, y la mejora de la calidad de vida de los vecinos.

En esta edición, la distinción internacional destacó dos proyectos: el Paseo de los Colegiales, en el barrio de Chacarita, y la Plaza Villa Santa Rita, ambos ejemplos del nuevo paradigma urbano que busca recuperar terrenos vacantes y transformarlos en espacios públicos de encuentro, recreación y convivencia. “Son ejemplos del nuevo paradigma urbano porteño que busca recuperar terrenos vacantes y transformarlos en espacios públicos de encuentro, recreación y convivencia”, enfatizó la Ciudad desde un comunicado.

El Paseo de los Colegiales, lindante al cementerio de Chacarita, fue reconocido por su recuperación integral de un espacio sin uso. Hoy ofrece canchas de básquet, sector de calistenia, rampas de skate y amplios espacios verdes, pensados para el disfrute de todas las edades. Los murales perimetrales, que representan figuras culturales y deportivas de la Ciudad, refuerzan la identidad barrial y el sentido de pertenencia.

Por su parte, la Plaza Villa Santa Rita nació de un “anhelo colectivo del barrio Santa Rita, que reclamaba tener su primera plaza. Ese deseo se concretó gracias a un proceso participativo”. Actualmente, la plaza cuenta con áreas de juegos infantiles, circuitos aeróbicos, zonas de descanso y un mural comunitario inspirado en los dibujos de los niños del barrio.Su diseño paisajístico, con especies autóctonas y suaves lomadas, refuerza la identidad local y promueve la convivencia vecinal.

Los World Urban Parks Awards son considerados los galardones más prestigiosos en materia de parques urbanos. Reconocen a ciudades y proyectos que se destacan por su sostenibilidad, innovación, impacto comunitario y diseño.

El premio representa un impulso internacional para la Ciudad, posicionándola como referente en planificación urbana sostenible,”el reconocimiento destaca el compromiso del Gobierno porteño con la planificación urbana sostenible, la gestión de parques y plazas y la mejora de la calidad de vida de los vecinos”, destacaron desde el gobierno porteño.

La Ciudad comenzó la licitación de un nuevo paso bajo nivel en Villa Urquiza

11.11.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inició la licitación para la construcción de un nuevo paso bajo nivel en el barrio de Villa Urquiza, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular y eliminar uno de los puntos de mayor congestión.

La obra se desarrollará en la Avenida Álvarez Thomas, a la altura de las vías del Ferrocarril Mitre – Ramal Suárez, y se extenderá entre Avenida Monroe y Franklin D. Roosevelt, y las calles Cullen y Dr. Pedro I. Rivera.

El ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartúa, anunció la obra: “Seguimos avanzando a una Ciudad de Buenos Aires sin barreras: Lanzamos la licitación para construir un nuevo paso bajo nivel en Av. Álvarez Thomas y las vías del ferrocarril Mitre, en Villa Urquiza”.

El proyecto fue encomendado a la empresa estatal Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), encargada de ejecutar el nuevo túnel. La obra contempla un paso de 255 metros de longitud y una altura libre de 4,5 metros, lo que permitirá la circulación de autos particulares, colectivos y camiones, a diferencia de otros túneles que restringen el paso de vehículos de gran porte.

Bereciartua explicó en su cuenta de X que se trata de “una obra clave que eliminará el embudo vehicular, mejorará el flujo hacia Av. General Paz y pondrá fin a los cortes por la barrera ferroviaria”.

El diseño prevé un ingreso de dos carriles y un egreso ampliado a cuatro, con el objetivo de distribuir el tránsito de forma más eficiente: dos carriles continuarán por Álvarez Thomas y dos se dirigirán hacia la calle Galván. Además, se incorporarán pasarelas peatonales accesibles y calles de convivencia laterales, priorizando la seguridad y el flujo de los distintos modos de movilidad.
La finalización de los trabajos está prevista para mayo de 2027. El proyecto se enmarca en el Plan de Movilidad Urbana de la Ciudad, que apunta a eliminar las interferencias ferroviarias en puntos estratégicos, reduciendo la inseguridad vial y las demoras en cruces de barreras.

Actualmente, la Ciudad cuenta con 29 pasos bajo nivel en funcionamiento, y otros en ejecución en Caballito y Villa Pueyrredón. Con esta nueva obra, el Gobierno porteño busca seguir consolidando una red vial más ágil, segura y conectada para los vecinos.

Luis Caputo recibirá a Jorge Macri para destrabar la deuda de coparticipación con la Ciudad

10.11.2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, mantendrá este martes una reunión clave con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, en medio de la tensión por los fondos que la Nación tiene pendientes de coparticipación. El encuentro se realizará este martes a las 10 de la mañana en el Palacio de Hacienda y contará con la presencia del secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

El eje central será la inclusión de la deuda en el Presupuesto 2026, un reclamo que Macri reiteró en las últimas horas. “Como toda obligación de pagar, el acuerdo tiene que estar en el Presupuesto”, señaló el mandatario porteño.

La disputa se centra en los fondos coparticipables que la Nación debe transferir diariamente a la Ciudad, tras el fallo de la Corte Suprema que ordenó restituir el porcentaje recortado en 2020. El esquema vigente establece un goteo automático del 1,40% diario y un 1,55% adicional mediante transferencias semanales. La administración porteña sostiene que estas últimas no se cumplen con regularidad y busca que queden contempladas de manera explícita en el presupuesto del próximo año.

En paralelo, en la Ciudad observan con expectativa la llegada de Diego Santilli en el Ministerio del Interior, a quien consideran un aliado natural. Aunque no participará de la reunión con Caputo, se espera que Santilli actúe como un puente político de diálogo entre la Nación y los gobiernos locales.

Clausuraron locales y secuestraron mercadería falsificada en Pompeya

07.11.2025

Una serie de operativos encabezados por la Fiscalía PCyF N°35, especializada en Investigaciones Complejas y a cargo de la fiscal Celsa Ramírez, derivó en el el secuestro de miles de productos apócrifos y la clausura de varios locales en el barrio porteño de Pompeya. Las acciones se realizaron tras una investigación por venta ilegal y falta de habilitaciones tras recibir denuncias de representantes de diversas marcas reconocidas.

Durante los procedimientos, se secuestraron casi 10 mil prendas y artículos deportivos que imitaban marcas como Puma, Nike, Under Armour, Jordan y Lacoste, entre otras. Según las estimaciones de mercado, el valor total de lo requisado asciende a aproximadamente 13 millones de pesos.

Como resultado de las inspecciones, los propietarios de los locales fueron imputados en causas penales y se dispuso la clausura inmediata y preventiva de los comercios. Las autoridades constataron además la falta de habilitaciones comerciales y de adecuación a las normas de seguridad obligatorias.

Por último, se labraron actas de intimación y se ordenaron adecuaciones a las normativas vigentes que regulan la habilitación y el desarrollo de actividades económicas en la Ciudad.

El GCBA lanzó el programa “Buenos Aires 24 horas” para reforzar la seguridad y beneficiar la vida nocturna

06.11.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el programa “Buenos Aires 24hs” con el objetivo de mejorar la vida nocturna en el distrito a partir del refuerzo de la seguridad, los controles y el aumento de la frecuencia del transporte público en los principales espacios comerciales.

Entre las acciones que se llevarán adelante se destacan los operativos de control y el refuerzo de la higiene urbana; el aumento de la frecuencia y la extensión del horario del subte y de colectivos garantizando que moverse de noche sea más fácil y seguro; conexión entre zonas de ocio nocturno y centros de transbordo; más señalética; refuerzo y renovación de luminarias; mayor presencia policial; control de “trapitos”; y nuevos estacionamientos y medidas para ordenar el tránsito en sectores como Costanera y Palermo. También habrá ambulancias y motos médicas en lugares de gran concurrencia de gente.

“La noche porteña tiene la capacidad de conquistar a los turistas más exigentes, y son los mismos vecinos quienes le dan esa magia que nos ha hecho célebres en todo el mundo”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Este plan comienza con una primera etapa que busca acompañar la temporada alta de eventos masivos, hasta diciembre, en ocho zonas clave: la Plaza Serrano (jueves y domingo de 19 a 3, y viernes y sábado de 19 a 6); el Paseo de la Infanta (jueves y domingo de 19 a 3 de la madrugada, y viernes y sábado de 19 a 6); la avenida Corrientes (Jueves, viernes y sábado de 19 a 3) , el Abasto ( Jueves, viernes y sábado de 19 a 3) , el Microcentro (Jueves a domingo de 19 a 3), Caballito (Jueves, viernes y sábado de 19 a 1 de la madrugada); Villa Devoto ( Jueves, viernes y sábado de 19 a 2) y el Distrito Joven en la Costanera ( Viernes y sábado de 22 a 7).

Con respecto al transporte, se reforzarán las líneas 108, 99, 107, 25, 7, 109 y 115 para brindar una frecuencia de 20 a 30 minutos entre las cero hora y las 5 de la madrugada, y se pondrán en valor las demarcaciones de los cajones amarillos (la señalización de los colectivos). En cuanto a los Subtes se programa una extensión de su red para eventos especiales (Shows, noches de, etc.).

“Con BA 24 acompañamos a los que trabajan cuando otros duermen, y protegemos a los que disfrutan y descansan. Queremos potenciar la noche y llevar la cultura porteña a otro nivel”, concluyó el alcalde porteño.

Usted es el visitante N°