Comunicadores del Sur

www.comunicadoresdelsur.com.ar

 

A un año del veto de Macri a la Ley de Aborto no Punible de la Ciudad

A un año del veto de Macri a la Ley de Aborto no Punible de la Ciudad

21.10.2013

 

Mañana se cumple un año desde que Macri vetó la Ley de Aborto no Punible de la Ciudad que había aprobado la Legislatura con el consenso de la mayoría de las fuerzas políticas que la integran.

La sociedad porteña apoyó la ley y así lo expresó a través de una solicitada con más de mil firmas pertenecientes a un amplio abanico de partidos políticos, movimientos sociales, referentes de la cultura y del espectáculo, periodistas de renombre y académicos. Sin embargo, a los pocos días, el Jefe de Gobierno volvió a inhabilitar a la Legislatura de la Ciudad y emitió su veto número 107 sosteniendo falsamente que la ley excedía lo establecido por la Corte Suprema en la materia.

Al vetar esta ley, la Ciudad volvió a regirse por una resolución del Ministerio de Salud que luego fue suspendida judicialmente a raíz de la presentación de una acción de amparo de la Legisladora María Rachid. La justicia consideró que se trataba de "un exceso reglamentario" y contraria a lo establecido en el Código Penal de la Nación en el marco de los lineamientos fijados por la Corte Suprema. Asimismo, la jueza López Vergara determinó el modo en que el Gobierno de la Ciudad debía garantizar los derechos de las mujeres según lo establecido por el Máximo Tribunal.

En el marco del mismo expediente judicial, unos meses después de que la Diputada María Rachid ampliara la presentación, el juez Roberto Gallardo declaró inconstitucional el veto, dispuso la promulgación de la ley y ordenó su publicación en el Boletín Oficial. Si bien la Ciudad apeló esta sentencia, aún siguen vigentes los lineamientos que la justicia impuso en la materia al suspender la mencionada resolución.

En relación a este triste aniversario, la Legisladora María Rachid afirmó: "Hoy se cumple un año desde que Macri con su veto retrocedió en el reconocimiento  de los derechos de las mujeres y demostró su desprecio por el trabajo de la Legislatura. Afortunadamente, la justicia dispuso la plena vigencia de la Ley de Aborto no Punible en la Ciudad y demostró que el Jefe de Gobierno desconoció el fallo de la Corte Suprema". Y agregó: "Ahora nuestros esfuerzos deben estar dirigidos a garantizar el acceso de las mujeres a sus derechos y seguir trabajando por el aborto legal, seguro y gratuito en todo el país".

 

La Corte Suprema dejó firme un fallo que deja en condiciones de desalojo inminente a los empleados de la fábrica IMPA, donde funciona un centro cultural y una escuela secundaria.

Usted es el visitante N°